Los psicólogos dicen que empezamos a mentir a los dos años y que no hay ser humano en la tierra que no lo haya hecho. Incluso aseguran que mentimos sin darnos cuenta. Se cree que adquirimos esta habilidad de mentir por evolución, pues la supervivencia depende de saber camuflarse, simular y engañar a los depredadores. Aunque si volvemos al mundo cotidiano, no es nada agradable convertirse en la víctima de un mentiroso. Según ciertos estudios, somos capaces de detectar solo el 54% de las mentiras y se ha demostrado que las mujeres tienen mayor capacidad de detección que los propios detectores de mentiras.
🤲🏻 Cómo detectar una infidelidad solamente mirando las manos
🗣️ Este psicólogo te desvela todos los bulos sobre psicología que nos tragamos habitualmente
Si no soportas caer en las redes de la mentira apréndete bien las señales que delatan al mentiroso y no te confundas con las que parecen, pero no lo son.
Con estas 5 señales podrás responder a la pregunta: ¿Cómo saber si alguien me miente?
Algunas personas mienten como deporte, otras para evitar ser pillados y otras para darle un color más llamativo a su vida. Todo el mundo tiene un motivo para mentir, lo que quizás no sepan es que las “huellas de la mentira” quedan marcadas en la persona que miente. Es cierto que no es fácil pillar a un mentiroso porque son capaces de controlar sus acciones y movimientos. Aun así, estas son las 5 señales que indican mentira.
1. Rascarse la nariz
A un mentiroso no le crecerá la nariz como a Pinocho, pero le picará tan de repente que tendrá que rascarse. Esto se debe a las catecolaminas, unas sustancias químicas que se ha descubierto que se liberan al mentir y provocan la inflamación del tejido interno de la nariz. Aunque este picor también puede estar asociado a una alergia o curiosidad por algo, por lo que no es 100% infalible. Pero, por lo general, los mentirosos suelen tocarse la nariz mientras hablan.
2. Tocarse el cuello
Tocarse el cuello, aflojarse la corbata o tirar del cuello de la camiseta puede indicar que te están mintiendo. Si la zona queda enrojecida, denotan nerviosismo.
3. Apretar los labios
Esconder los labios es otro indicador de que el interlocutor no dice la verdad. El cuerpo parece revelarse en este caso, es como si la boca no quisiera ser partícipe de los bulos que la persona está contando y tratara de desaparecer. Este gesto indica incomodidad y represión de emociones e información. También puede ocurrir que el mentiroso se tape la boca con la mano.
4. Esconder los pulgares
Es curioso, pero cuando estamos de acuerdo con alguien mostramos el pulgar hacia arriba acompañándolo de un “ok” simpático. Bien, pues aquellos que ocultan algo mantendrán los pulgares recogidos.
5. Cambios en la voz
Si conoces a bien a quien te está contando algo y de repente ves que el tono y la velocidad de su voz difiere de su voz habitual, es posible que esté mintiendo. Esto se debe a que la misma mentira le genera ansiedad.
Dicho esto, no te ciñas a estas señales en exclusiva para acusar de mentiroso a alguien. Cuando te preguntes cómo saber si alguien me miente, recuerda estos gestos como indicios adicionales y trata de indagar más el contexto y la situación. Ya que cuando una persona acaba de recibir una noticia buena o mala puede expresar nerviosismo u otras señales similares que se confundan con la mentira.
La creencia de mirar a la derecha y bajar la mirada como indicador de mentira, está descartada por muchos investigadores y científicos, quienes han demostrado con estudios que incluso algunos mentirosos buscan el contacto visual con el interlocutor.
También existen los mentirosos habilidosos que conocen los gestos que deben controlar para evitar ser descubiertos. Así que, mucho cuidado con ellos.