Si eres un amante de la astronomía, tienes que apuntar este 28 de febrero en la agenda, ya que será el momento en el que se producirá una espectacular alineación de planetas, la cual no se repetirá hasta dentro de 400 años. Así, tocará sacar el telescopio para disfrutar de este espectáculo, en el cual se podrán ver los siete planetas del sistema solar desfilando al mismo tiempo desde la Tierra. ¿Cómo ver y disfrutar la alineación de planetas del 28 de febrero de 2025? A continuación, te dejamos toda la información que tienes que saber.
🌳 El árbol más longevo de España es en Catalunya y tiene más de 1.000 años
🚉 La espectacular ruta en Catalunya que pasa por una antigua vía de tren: recorre túneles, puentes y acueductos
Alineación de planetas del 28 de febrero de 2025: cuándo ver el espectáculo
Este 28 de febrero de 2025 se producirá una alineación de planetas muy poco habitual. Un acontecimiento astronómico que, según las previsiones de la NASA, no se volverá a producir hasta el año 2492. Y es que el próximo viernes, justo después de que se ponga el sol, siete planetas se verán alineados en el cielo: Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte. Eso no significa que se forme una línea en el cielo visible, sino que quiere decir que se verán todos los planetas al mismo tiempo. En el caso de Mercurio, Venus, Júpiter y Marte se podrán ver con un vistazo, pero si quieres disfrutar de Urano y Neptuno tendrás que utilizar un pequeño telescopio. Y con respecto a Saturno la cosa se complica todavía más: su visión es difícil y tendrás que estar pendiente en el momento exacto que será visible.
Cómo ver la alineación de planetas del 28 de febrero de 2025
Si quieres ver la alineación de planetas del 28 de febrero de 2025, tienes que buscar una zona donde se vea el horizonte claro, con la mínima contaminación de luz posible. El momento idóneo para observar este fenómeno será justo después del atardecer en el hemisferio occidental, mientras que en el caso del hemisferio oriental estará antes del amanecer. Para distinguir qué planeta es cuál y saber su localización exacta, puedes utilizar aplicaciones especializadas en astronomía, como es Sky Tonight o Starwalk.
En Catalunya, los mejores lugares para ver la alineación de planetas de este 28 de febrero son los más alejados de los núcleos urbanos. También es importante que sea una zona elevada para que nada nos impida ver el cielo. En territorio catalán, hay algunos puntos que han recibido la certificación de la Fundación Starlight por su calidad excelente de visión del cielo. Son un ejemplo el Parque Nacional de Aigüestortes y l'Estany de Sant Maurici o el Montsec, espacios reconocidos con el distintivo de reserva Starlight. Las montañas de Prades, la sierra de Montsant i Montgai son también otros lugares adecuados para disfrutar del cielo, considerados una destinación turístico Starlight.
En referencia a Barcelona, la alineación de planetas será visible, con toda probabilidad, desde la sierra de Collserola. Alejada de la contaminación lumínica de la ciudad, se convierte en el lugar predilecto para disfrutar de cualquier espectáculo al cielo. De hecho, allí está el Observatori Fabra, un espacio completamente equipado por estas ocasiones.
Calendario astronómico: estas son las otras alineaciones de planeta 2025
Este espectáculo astronómico no será lo único que se producirá este 2025. Si bien las otras alineaciones de planetas no serán igual de espectaculares, estas son las fechas en que tienes que estar pendiente del cielo:
- 15 de abril: 4 planetas en alineación planetaria, Neptuno, Mercurio, Saturno y Venus, que se alinearán en el cielo matinal. En esta ocasión, Mercurio, Saturno y Venus se podrán ver a simple vista, mientras que tendrás que utilizar un telescopio si quieres ver Neptuno.
- 11 de agosto: 6 planetas en alineación planetaria (Mercurio, Júpiter, Venus, Urano, Neptuno y Saturno), que también se alinearán en el cielo matinal.