Barcelona es una ciudad llena de joyas únicas que van más allá de aquellas que todo el mundo conoce. La catedral de Barcelona, las perlas de Gaudí, Santa Maria del Mar... son solo algunos ejemplos que han captado la atención de miles y miles de turistas, que visitan cada día la capital catalana para descubrir estos rincones llenos de encanto. Pero debes saber que, a pesar de la masificación, todavía hay tesoros escondidos en Barcelona que podemos disfrutar sin tener que hacer largas colas. Es el caso de este monasterio oculto en Ciutat Vella que alberga una de las iglesias románicas más antiguas de la ciudad, con un claustro impresionante. Seguro que alguna vez has pasado por delante, pero la gran pregunta es: ¿lo has visitado?

📍 Ni Mura ni Rupit: el pueblo catalán de 200 habitantes que te sorprenderá con sus calles medievales

📍 Este es el pueblo medieval mejor conservado de Catalunya, según 'National Geographic'
 

El antiguo monasterio escondido en el centro de Barcelona que tiene un claustro único

En pleno distrito de Ciutat Vella, muy cerca de la avenida del Paral·lel, se conserva un antiguo monasterio que, si alguna vez has pasado por delante, te habrá hecho levantar la cabeza. Se trata del monasterio de Sant Pau del Camp, una joya de la ciudad que acumula más de mil años de historia llena de incógnitas debido a su antigüedad. Y es que su origen es todo un misterio: no se conoce una fecha exacta de fundación y la única pista encontrada es que en el año 911 ya era un espacio importante, siendo el lugar donde se enterró el conde Guifré Borrell, que murió ese año. Lo que sí se sabe con certeza es que su ubicación lo convirtió en uno de los monasterios benedictinos más importantes de Catalunya, siendo lugar de reunión de capítulos de la Congregación Claustral Tarraconense durante su existencia.

Sant Pau del Camp es considerado todo un símbolo de la ruralidad, como bien indica su nombre, construido entre huertos y campos cuando el Raval quedaba en las afueras de la primera muralla de Barcelona. Una situación que, sin embargo, lo dejaba completamente indefenso ante los enemigos. Por eso, este monasterio sufrió varios ataques a lo largo de su historia, obligando a su reconstrucción constante para intentar mantenerlo en condiciones.

Este antiguo monasterio, considerado originariamente de estilo visigótico, es de una sola nave con planta de cruz, con un exterior propio del estilo románico que capta la atención. También conserva unos jardines, los cuales se pueden recorrer, pero sin duda el elemento más destacable del conjunto es su espectacular claustro, con unos arcos lobulados únicos en Catalunya, que parecen propios del arte musulmán. Sus columnas y capiteles variados están decorados con elementos de la naturaleza y animales fantásticos, aunque también hay escenas bíblicas. En el claustro se conservan tumbas de personas importantes de la época, como dos pertenecientes a la familia de los condes de Bell-lloc.

santo paz del campo barcelona (2)
Claustro del Sant Pau del Camp / Foto: Carlos Teixidor

Visitar el monasterio Sant Pau del Camp: horarios y precios

Si quieres visitar el antiguo monasterio de Sant Pau del Camp, los horarios de apertura son de lunes a sábado de 10.00 a 18.00 horas, con la última entrada a las 17.45 horas. Sin embargo, desde la parroquia advierten que puede haber cambios por motivos litúrgicos o necesidades de la iglesia. En cuanto a las visitas guiadas, solo se ofrece una semanalmente, cada domingo a las 12.45 horas.

Para acceder al interior del monasterio, es necesario comprar una entrada. El precio del ticket general es de 6 euros y se pueden comprar a través de esta página web, gestionada por el Museo Diocesano de Barcelona.