Los estudiantes de 2.º de Bachillerato ya han iniciado la cuenta atrás para los exámenes de la selectividad 2025, que se celebran la segunda semana de julio en Catalunya. Unas pruebas que establecen la nota de acceso a la universidad y que suelen generar dudas, como qué calculadoras se permiten en la Selectividad 2025 y cuáles no. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber al respecto para no cometer ningún error y presentarte al examen con la calculadora correcta.

🗓️ Selectividad 2025 (PAU) en Catalunya: calendario, fechas, exámenes y novedades


📚 Selectividad 2025 por temas: exámenes para preparar las PAU en Catalunya
 

Las calculadoras que NO están permitidas en la Selectividad

A nivel estatal, las calculadoras que no se pueden utilizar en las pruebas de acceso a la universidad 2025 son aquellas que pueden:

  • Programarse.
  • Realizar gráficos.
  • Resolver derivadas, integrales, ecuaciones o sistemas de ecuaciones.
  • Almacenar información.
  • Transferir información al exterior.

En general, lo que denominamos calculadoras gráficas. Ejemplos de estas serían la HP Prime G2 Calculator graphing, las Texas Instruments TI, la Casio FX-CP400 o la FX-9750GII, por mencionar solo algunas.

calculadoras permitidas selectividad 2023 2
Ir a la selectividad con una calculadora no permitida es arriesgarse. Imagen: Wutzkoh.

Tampoco se permiten las calculadoras que puedan realizar operaciones con matrices y determinantes... al menos en algunas comunidades autónomas. Porque aquí está parte del problema cuando se busca información sobre qué calculadoras se pueden utilizar en la selectividad: depende de cada comunidad.

Calculadoras permitidas en la Selectividad

Por oposición a las anteriores, en general las calculadoras permitidas en la Selectividad 2025 son las que no hacen gráficos, ni tienen memoria, ni pueden almacenar o transmitir información, ni resolver las operaciones indicadas arriba. Según lo establecido por la Ley Orgánica 3/2020 de Educación, las calculadoras que estarían permitidas en todas las comunidades autónomas serían:

  • Casio fx-82 SPX II Iberia
  • Casio fx-82 ES PLUS-2
  • Casio fx-82 MS 2
  • Casio fx-83 SPX II Iberia

Ahora bien, en cada comunidad, las universidades donde se realizan las pruebas elaboran documentos especificando con más detalle cómo se desarrollan las PAU en 2025 y qué calculadoras están permitidas exactamente. Y aquí es donde aparecen algunas discrepancias.

Por eso es importante asegurarte de la normativa exacta de tu comunidad autónoma.

Las calculadoras permitidas en las PAU 2025 en Catalunya

Si realizas los exámenes de la Selectividad en Catalunya, la normativa indica que:

"No se permite el uso de calculadoras u otros aparatos que puedan almacenar datos, o que puedan transmitir o almacenar información."

Además de las mencionadas anteriormente, otras calculadoras que podrían utilizarse son las Casio fx-991, tanto la SPX II Iberia como la ES PLUS-2. También las calculadoras HP 300S y HP 10S, las Milan M2, M-139, M-228 y M-240, las Citizen SR-135, SR-260 y SR-270X, o las Sharp EL-521VH y EL-531VH, por citar solo algunas.

Encontrarás el listado completo y actualizado de las calculadoras permitidas en la Selectividad 2025, así como las especificaciones de todas las comunidades autónomas en el portal evau.info. Pero en realidad no es tan complicado: elige una calculadora que cumpla con las prohibiciones de gráficos, memoria, transmisión y resolución de derivadas, ecuaciones e integrales, y nadie podrá decirte nada. ¡No formes parte del 15% que se equivoca, o las consecuencias serán las mismas que si te pillaran copiando!