El Carnaval de Barcelona es una de las fiestas más alegres y entretenidas de la ciudad, si nunca habéis presenciado esta festividad a continuación te detallamos que puedes ver en esta gran jornada festiva. Además, el Carnaval no solo se celebra en Barcelona, sino que en su área metropolitana también es un día señalado en rojo en el calendario.
🥳¿Cuándo es Carnaval 2025? Fechas, días festivos y calendario
En Barcelona el Carnaval empieza el popular jueves lardero y finaliza el Miércoles de Ceniza. De esta manera, con una semana de duración, es una de las celebraciones más largas del calendario. Durante todos estos días se celebran multitud de fiestas de Carnaval, como cabalgatas, baile de máscaras y disfraces, degustación gastronómica local y muchísima diversión.
Programación del Carnaval en Barcelona
L'Arribo (27 de febrero)
Todo empezará el jueves 27 de febrero, con el popular jueves lardero, conocido por ser el día en el cual se tiene que comer tortilla y butifarra de huevo. Lo que mucha gente no sabe es que por la tarde se comen los postres con 'L'arribo', en este caso podéis comer cualquier postre sin distinción.
Es este día cuando el rey carnaval hace su entrada triunfal por la Plaza Real y la Rambla junto con los 7 embajadores de cada barrio. El recorrido empieza recorriendo las calles del Barrio Gótico, la Rambla, la Boqueria hasta el Palau de la Virreina, donde el rey carnaval declarará los siete días de fiesta, diversión y excesos.
Desfile del Rey Carnaval (27 de febrero)
Uno de los momentos más mágicos del recorrido del Rey Carnaval por Barcelona se produce en el Palau de la Virreina. Miles de personas estarán presentes para escuchar el discurso del Rey Carnaval en el cual se producirá una especie de pregón dónde este personaje pronunciará un discurso satírico sobre los acontecimientos más importantes y destacables del año.
Desfiles y rúas del Carnaval (28 de febrero - 4 de marzo)
El momento de celebración de Carnaval más popular en Barcelona es el sábado 29 de febrero, ya que será el día en el cual se realizan la mayoría de desfiles y rúas en todos los principales barrios de Barcelona. Hay que recordar, que cada desfile estará liderado por un embajador del Rey Carnaval, en total son siete (Barcelona, Gracia, Sant Martí, Sarrià, Les Corts, Sant Andreu y Horta). Estos serán los encargados de alegrar el ambiente y poner salsa a la celebración.
El entierro de la sardina o Miércoles de Ceniza (5 de marzo)
Como es tradición, después de siete días de diversión y desenfreno, la población condena a muerte al Rey Carnaval el popular Miércoles de Ceniza, que será el 5 de marzo.
Si queréis informaros de toda la programación de Carnaval de este año barrio por barrio podéis consultar la web del Ayuntamiento de Barcelona, que próximamente la dará a conocer.