Las ventajas de tener piscina en casa ya las sabes, y se resumen muy bien en una frase: del agua no te moverán en todo el verano. Es una maravilla poder nadar, o al menos jugar con los niños o relajarse en el agua después de un largo día de calor, pero debes saber bien cómo cuidar una piscina para que te dure en buenas condiciones.

🏊🏼‍♂️ Piscina en la terraza: por qué no deberías ponerla aunque lo hayas hecho siempre
 

🧹 Cómo limpiar el césped artificial sin estropearlo
 

No basta con quitar las hojas secas y los insectos de la superficie, tendrás que mimarla mucho más tanto si es de obra como si es de las desmontables. Te sorprenderá la cantidad de errores que comete la mayoría de la gente en el mantenimiento de sus piscinas. Para que no termines arruinando tu piscina, te contamos los errores que nunca debes cometer.

Aprende cómo cuidar tu piscina evitando estos errores 

Error 1: No medir y ajustar el nivel de cloro a diario

Todos los días de piscina no son iguales, un día puedes bañarte solo y otro jugar con los niños y hasta con el perro al waterpolo. Por eso es importante que revises que el nivel de cloro no baje de 1 y 3 partes por millón (ppm) de cloro libre en el agua. 

Error 2: No controlar y ajustar el nivel de pH

Para garantizar la efectividad del cloro es crucial mantener un pH del agua entre el 7,2 y el 7,6. Si está por encima, el color del agua puede ponerse verdoso y si está por debajo puede causar irritación de las mucosas y hasta problemas respiratorios. 

como cuidar una piscina 2
El pH del agua es una medida que debemos tomar en serio, ya que afecta a nuestra piel y mucosas. Imagen: Duallogic.

Error 3: Filtrar el agua de la piscina constantemente

Aunque es importante asegurar una buena circulación del agua, filtrarla en exceso puede hacer que tu factura energética se dispare y termine también desgastando el sistema de filtración. Mejor filtra el agua al final del día, después de haber echado el cloro.

Error 4: Uso incorrecto del Cloro Shock o de acción rápida

El Cloro shock es un químico de acción rápida que se utiliza para eliminar bacterias y organismos no deseados en el agua de la piscina. ¡No lo añadas directamente al agua ni a la bomba! Debes diluirlo en un balde con agua tibia y mezclarlo bien antes de verterlo si no quieres quedarte tú en shock al ver las consecuencias de irritación en la piel o la posible rotura de la bomba.

Error 5: No conocer el volumen de agua de tu piscina

Para dosificar los productos químicos sin cometer errores, debes conocer el volumen de agua de tu piscina. Si no se te dan muy bien las matemáticas o no tienes tiempo, puedes usar la aplicación Calculadora para piscinas o consultar los planos de la vivienda.

como cuidar una piscina 1
Uno solo quiere tumbarse y disfrutar, pero hay que conocer datos como el volumen total de la piscina o no podremos mantenerla bien. Imagen: Karandaev.

Error 6: No limpiar regularmente los filtros de la piscina

Los filtros de la piscina eliminan impurezas y sedimentos del agua, pero muchos propietarios piensan que se limpian solos. Acuérdate de limpiarlos semanalmente en verano.

Error 7: No cepillar la piscina y no cubrirla cuando no la estás usando

Para mantener tu piscina limpia en su totalidad, es importante cepillarla y cubrirla los periodos de desuso. En verano será necesario cepillarla dos veces a la semana y en invierno una vez cada quince días. Esto incluye también la retirada de red de hojas e insectos. Puedes usar un limpia fondos de piscinas o el cepillo, así evitarás la formación de algas y bacterias. Si no tienes un limpia fondos en casa, pero sí adolescentes, es una tarea genial para conseguir que tus hijos ayuden a limpiar en casa.

Ahora que sabes cómo cuidar una piscina y los errores que debes evitar, puedes permitirte el lujo de disfrutar al máximo de una piscina limpia y refrescante más allá del verano. ¡Aprovecha cualquier ocasión y a remojarse!