El teléfono móvil se ha convertido en una parte más de nuestro cuerpo prácticamente. Cada día lo utilizamos durante horas y horas sin descanso, ya que nos permite conectar con quien queramos al instante o entretenernos en las redes sociales, entre multitud de opciones de todo tipo. Sin embargo, el hecho de utilizar tanto nuestro móvil provoca que se acumulen todo tipo de microbios, porquería y gérmenes que se pueden encontrar en los diferentes lugares que lo utilicemos, como por ejemplo el transporte público.
🖍️El color del estropajo es más importando de lo que te piensas: ¿lo sabías?
¿Cómo limpiar tu móvil?
Además, el desgaste de las pantallas protectoras y de las fundas hace que el aspecto visual de nuestro smartphone se vea más deteriorado. Recuperar el aspecto original del teléfono móvil es muy importante para recuperar también su funcionalidad. Antes de limpiar nuestro teléfono es importante apagar nuestro dispositivo y desconectarlo de cualquier fuente de energía con el fin de que no haya accidentes. Tendréis que retirar vuestra funda y el protector de pantalla, ya que acumulan mucho polvo y microbios.
Para limpiar la pantalla es recomendable hacerlo con una cerradura con agua destilada o un producto especial para dispositivos electrónicos. Tendréis que fregar la pantalla suavemente en movimientos circulares porque de esta manera podremos eliminar las manchas y las huellas dactilares sin rallar la superficie. Si podéis no utilicéis productos agresivos para limpiar vuestro dispositivo, como por ejemplo alcohol o limpiadores domésticos de cualquier marca del supermercado, ya que es posible que dañéis el revestimiento de vuestra pantalla.
¿Qué productos utilizar para limpiar los altavoces?
Para limpiar las partes menos visibles del móvil, como las ranuras del cargador o de los altavoces, también tendréis que hacerlo con mucho cuidado y atención. Para llegar a estas zonas necesitas un bastoncillo de algodón un poco húmedo. También podéis utilizar un cepillo con cuerdas suaves, siempre con cuidado de no introducir elementos metálicos que puedan estropear nuestro móvil. Para los altavoces y micrófonos, un trozo de cinta adhesiva enrollada con la parte que engancha hacia fuera permite extraer el polvo sin riesgo de obstruir estas zonas.
Además, si finalmente lleváis a cabo este paso también comprobaréis que el rendimiento mejora, sobre todo en la calidad del sonido. La desinfección también juega un papel fundamental, ya que los móviles están en contacto constantemente con las manos, que a la vez están expuestas a microbios y suciedad. Para desinfectar podéis utilizar una solución a base de alcohol 70 %.