El precio de los arándanos está por las nubes. ¡Más de 10€ el kilo! ¡Una locura! Quizás por eso has dejado de consumirlo o ya no lo usas en tus recetas de manera tan generosa. ¡Plántale cara a la subida de precios plantando arándanos en casa!

El arándano es una superbaya repleta de antioxidantes, vitaminas, minerales y fibra que no deberías rechazar. Incluir arándanos en tu menú diario ayuda a cuidar tu corazón, memoria, sistema inmune y urinario y mejora el estado de tu piel. Y no solo sirven para los cereales del desayuno, también puedes añadirlos a tus batidos, yogures, zumos, pasteles, ensaladas y salsas. Rojos o azules, tienen un sabor chispeante, una mezcla ácida y dulce que gusta a la mayoría de los paladares.

🫐 Los arándanos podrían reducir el riesgo de una enfermedad cardiaca hasta en un 20%
 

👩🏻‍🌾 Cómo plantar remolacha en macetas en noviembre: sí, se puede, y te va a dar buena cosecha 
 

Cultivar arándanos en casa es un proceso tan sencillo que volverás a comer arándanos cada día. Te enseñamos paso a paso cómo conseguir una cosecha de éxito.

Así es como tienes que plantar los arándanos para disfrutar de una buena cosecha

Los frutos rojos no soportan el calor. Conviene plantarlos a mediados de otoño o a mediados de primavera, cuando las temperaturas ya no son tan altas. Son muy resistentes al frío y a las heladas. Estos son los pasos que debes seguir para cultivar tus arándanos en casa:

 

1. Espacio y tipo de maceta

Al tratarse de un arbusto, ten en cuenta que la especie común, Northen Highbush, puede alcanzar hasta los 2 metros de altura. Por lo que, si eres de los afortunados con huerto o jardín, deberás dedicarle un buen espacio. Si no tienes huerto y quieres apañarse en tu balcón o terraza, puedes plantar en maceta la especie Lowbush que solo alcanza 50 cm. Trata de conseguir una planta de calidad en un vivero de confianza para que el trasplante sea un éxito.

.

2. Sustrato

Los arándanos requieren tierra ácida y para ello hay que preparar un sustrato con 3 vasos de musgo, 1 vaso de arena de río, 1 vaso de compost, 1 parte de humus de lombriz. Mezcla todo hasta que quede suelto y sin grumos.

 

3. Maceta

La maceta adecuada para plantar arándanos debe ser de plástico rígido y con agujeros en la base. La capacidad recomendable es de 25 litros y aproximadamente unos 50cm de profundidad. Mejor si tiene patas o una base de 20 cm de altura para evitar que esté sobre el suelo, ya que el arándano es propenso a enfermedades.

 

4. Preparar la tierra

Empieza por una capa de carbón vegetal o biochar, esta le aportará oxigenación y drenaje. Luego añade el sustrato preparado hasta la mitad.

 

5. Trasplante

Es importante que midas el espacio antes de trasplantar la planta para evitar que sufra en el crecimiento. Saca la planta del envase y suelta las raíces para facilitar la adaptación en la maceta. Trasplanta con cuidado. Cubre con sustrato. Añade agua para evitar el estrés hídrico.  Por último, agrega un acolchado de corteza de pino, servirá para mantener el pH ácido.

 

Ya tienes tu planta de arándanos en casa, ahora solo espera a que se desarrolle correctamente. El tiempo que tarda en florecer y dar fruto dependerá de la variedad que escojas. Si no es injertado, al año dará producción; y si es injertado, en solo 8 meses ya verás los frutos aparecer. Para comer el fruto es mejor esperar un mes después de que broten para que tengan el punto adecuado de maduración. No olvides mantener tu planta sana con fertilizante orgánico.