La remolacha es un tubérculo que se usaba antiguamente como medicina para purificar la sangre. Desde el siglo XV empezó a aparecer en la cocina y hoy disfrutamos de su dulce sabor y su multitud de propiedades. Su consumo protege el corazón y las células, regula los problemas respiratorios, cuida la salud visual y es un plus de energía para los atletas.

🍲 Cómo cocer la remolacha fresca: el método definitivo para que quede jugosa
 

👉 ¿En qué me ayuda la remolacha?
 

Tal vez hayas escuchado que la época de siembra ideal es de abril a junio, pero nosotros vamos a enseñarte cómo plantar remolacha en noviembre. Así no tendrás que esperar tanto para disfrutar de tus zumos de remolacha, tus ensaladas llenas de color y cientos de recetas más.

 

Cómo plantar remolacha en solo 4 pasos y en macetas

La remolacha azucarera de raíz esférica y color rojo no es la única que puedes plantar. Hay variedades amarillas, blancas e incluso con raíz alargada. Pero la azucarera es de crecimiento fácil, por eso queremos que aprendas con nosotros cómo plantar remolacha en noviembre. ¿No tienes espacio en tu jardín? Plántalas en macetas, te explicamos cómo.

1. Elige la remolacha azucarera

La remolacha azucarera se puede plantar en cualquier época, aunque prefiere climas templados que no bajen de los 10 grados y no suban de los 24. Necesita pocos cuidados y es ideal para iniciarte en los cultivos porque suele dar una cosecha exitosa. Noviembre es un buen mes para plantar remolacha porque todavía es un clima húmedo y no hay heladas que puedan estropear la cosecha.

2. Siembra en maceta

Debes escoger una maceta rectangular de unos 30 cm de profundidad y hazle dos agujeros en la base, uno en cada extremo. Lo primero será colocar una primera fina capa de piedras pequeñas en el fondo, de entre uno y dos centímetros de profundidad. Esto actuará de barrera para proporcionar un buen drenaje del suelo.

Después agrega sustrato mejor que tierra común y procura que quede suelto. Riega y, una vez humedecido, ya puedes agregar las semillas. Unas diez semillas serán suficientes. Entiérralas a 2 cm de profundidad y deja unos 7,5 cm de separación entre unas y otras. El espacio es importante para que las raíces crezcan bien.

3. Cuidados

Debes procurarle un lugar con unas 6 u 8 horas de sol al aire libre. El suelo debe estar bien drenado y húmedo. Mejor si lo enriqueces con compost casero, pues la remolacha tiende a absorber con rapidez los nutrientes. Riega cada dos días. En dos semanas verás germinar a las remolachas.

4. Cosecha

A los 60 días ya habrán crecido. Pero el momento madurativo puede variar, así que fíjate que hayan alcanzado un diámetro de 1,5 a 2 pulgadas.

Pero si quieres consumir también las hojas debes aprovecharlas a antes de que superen los 15cm, estarán más tiernas. Notarás en seguida que la remolacha es un cultivo muy eficaz que responderá a toda tu atención.

Ya verás como plantar remolacha en casa te evita tener que arriesgarte con esa remolacha enlatada llena de conservante y aditivos que pueden perjudicar tu salud.

¿Qué te parece estrenarte con esta receta?

👉 Hummus de remolacha