Una realidad que a los catalanes muchas veces nos cuesta aceptar, es que por mucho que dominamos el castellano, casi siempre somos delatados por nuestro acento o por errores típicos cuando hablamos esta lengua. Y es que muchas veces una sola palabra o una frase mal formulada son detonantes que nos delatan como catalanes. Hoy en La Tumbona, la sección veraniega de ElNacional.cat, ¡te enseñamos como reconocer a un catalán solo con su manera de hablar!

🔍 Descubre el nombre de niña que lo está rompiendo a Catalunya: ¡te encantará!
 

🏰 Es uno de los castillos medievales con más encanto de Catalunya y casi nadie lo conoce
 

Como reconocer un catalán por su manera de hablar español

Mala traducción de ciertas palabras y frases

Uno de los primeros errores que delatan a un catalán es la mala traducción de ciertas palabras y frases. A veces, no recordemos la traducción de algunas palabras, de manera que nos las inventamos sobre la marcha a partir de la palabra en catalán. Lo mismo pasa con algunas frases; las traducimos literalmente del catalán y, la mayoría de las veces, no lo hacemos correctamente. Estos son algunos ejemplos:

  • “Monchetas” no existe, la traducción correcta es “judías”, “alubias” o “habichuelas”.
  • “Esmorçar” no se traduce como “almorzar”. De hecho, “almorzar” es la comida del mediodía, y no de la mañana.
  • “Jamón dulce” y “jamón salado” son expresiones que perturban a cualquier castellanohablante. Correctamente, se dice “jamón York” o “jamón cocido” y “jamón serrano”, respectivamente.
  • “A més a més”” se traduce como “además”, no como “a más a más”.
  • “Mañana hay vaga” se dice “Mañana hay huelga”. Este es otro error que confunde a cualquier castellanohablante.

Decir palabras en catalán

Hay palabras que los catalanes tenemos profundamente integradas y automatizadas, como “adiós” o “gracias”. Por eso, cuando viajamos fuera de Catalunya, a veces ni pensamos y se nos escapan estas palabras en catalán y no en castellano. No pasa nada, todo el mundo nos entiende y son errores que cuestan mucho de arreglar, pero segurísimo que la persona con la cual estás hablando ya se ha dado cuenta de que eres catalán.

La fonética

Aparte de los errores gramaticales, otro hecho que nos delata y que es mucho más difícil de cambiar es la fonética, o sea los sonidos que hacemos al hablar castellano. Queremos dejar claro que eso no es un error y no hay que darle muchas vueltas. Tener acento a la hora de hablar es completamente normal y todos tienen uno, ya sea catalán, andaluz, vasco o extranjero.

  • Pronunciación de la “s” final: Los catalanes, a menudo pronunciamos demasiado claramente la “s” final en castellano, especialmente en plural.
  • Pronunciación de la “r”: La “r” al final de palabra y entre vocales la solemos pronunciar más fuerte o alveolar (como una “r” vibrante). En el castellano estándar, la “r” suena más suave.
  • Abertura de vocales: A menudo, pronunciamos las vocales tónicas más abiertas o cerradas, especialmente la “e” y la “o”.
¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!