Cada 23 de abril, miles de rosas rojas llenan las calles de Catalunya. Este gesto tan simple, pero cargado de simbolismo, se ha convertido en una de las tradiciones más amadas: regalar una rosa a la persona amada en el día de Sant Jordi. ¿Pero qué pasa al día siguiente, cuando la flor empieza a marchitarse? Si eres de aquellas personas que quieren conservar este recuerdo tan especial, te explicamos cómo desecar tu rosa de Sant Jordi para guardarla para siempre, con trucos sencillos y naturales que podrás hacer en tu casa sin complicaciones.
🌹 Este es el significado de cada color de la rosa
¿Por qué conservar la rosa de Sant Jordi?
Guardar una rosa no es solo un acto romántico o nostálgico. También puede ser un símbolo que te conecta con un momento vivido, una persona o una emoción concreta. Hay quien la guarda como un talismán, hay quien la pone dentro de un libro como recuerdo, y otros que la hacen formar parte de la decoración de casa. Sea como sea, conservarla bien marcará la diferencia entre un recuerdo bonito y una flor quebradiza y decolorada.
Una vez tengas la rosa seca, podrás guardarla de varias maneras originales para disfrutar de su belleza siempre que quieras:
-
Enmárcala: Una rosa dentro de un marco con fondo neutro puede ser una pieza decorativa preciosa.
-
Dentro de una campana de cristal: Ideal para espacios románticos o como regalo eterno.
-
Como punto de libro: Especialmente, si has utilizado el método del libro que te explicaremos. ¿Qué mejor manera de recordar este Sant Jordi?
-
En un tarro de cristal con otras flores secas: Creas un mini jardín seco que da un toque natural y personal en cualquier rincón.
Si quieres aprender a conservar flores naturales y convertirlas en piezas decorativas llenas de significado, sigue leyendo y descubre qué método se adapta mejor a ti.
¿Cómo escoger la mejor rosa para secar?
Antes de explicarte los métodos, es importante seleccionar bien la rosa. Evita las que tengan los pétalos demasiado abiertos o las que ya empiezan a mostrar signos de decadencia. El ideal es una rosa con los pétalos bien cerrados, de textura firme y color intenso. Esta condición inicial garantizará un mejor resultado una vez esté seca.
Recuerda que el estado inicial de la flor influirá en el resultado final. Si quieres conservar una rosa con buen aspecto durante años, escoge bien desde el principio.
Cómo desecar una rosa colgándola boca abajo
Este es, quizás, el método más clásico y romántico. Y funciona de maravilla. Sigue estos pasos:
- Retira las hojas del tronco, porque pueden retener humedad y pudrirse antes de que la flor esté seca.
- Ata la rosa por el tronco con un cordel, dejando el capullo boca abajo.
- Cuélgala en un lugar seco, oscuro y bien ventilado. Evita espacios húmedos o demasiados expuestos al sol directo, ya que eso podría desvanecer el color.
- Espera entre 2 y 3 semanas. Sabrás que está completamente seca cuando los pétalos estén duros y crujientes al tacto.
Este proceso conserva bastante bien la forma natural de la rosa y mantiene un cierto encanto bohemio que encaja muy bien en decoraciones vintage o rústicas.
¿Quieres decorar tu casa con flores secas? Este método es ideal para crear centros de mesa con encanto natural.
Cómo secar una rosa con sal (sílice)
Si buscas un resultado más preciso y quieres conservar tanto la forma como el color original, este es tu método. El sílice gel es un producto secante que puedes encontrar en tiendas de manualidades o en línea.
- Corta el tronco, dejando solo unos centímetros.
- Pone una capa de sílice gel en el fondo de un recipiente hermético.
- Coloca la rosa encima y cúbrela completamente con más sílice gel.
- Cierra el recipiente y déjala descansar entre 5 y 7 días.
Cuando lo abras, la rosa estará completamente seca, pero con un aspecto sorprendentemente vive. Es una técnica más refinada, pero muy efectiva si quieres un resultado de postal.
Cómo secar una rosa con el método del libro
Este método es ideal si quieres conservar la rosa de manera plana, por ejemplo, para guardarla dentro de una agenda, un libro de recuerdos o hacer una tarjeta.
- Abre el libro por una página hacia el centro.
- Coloca un papel absorbente (tipo papel de cocina) y pone la rosa entre dos láminas.
- Cierra el libro y añade peso encima (otros libros, una caja...).
- Espera unas 3 semanas.
Es un método muy poético, aunque sacrifica la forma tridimensional de la flor. Eso sí, el resultado es perfecto para hacer manualidades o decoración plana.
Cómo conservar bien una rosa desecada
¿Quieres que tu rosa seca dure años? Aplica estos trucos sencillos para conservar la rosa seca durante mucho más tiempo:
-
Barniz con espray: Una vez seca, puedes aplicar una capa de barniz en espray (mate o brillante) para fijar los pétalos y evitar que se rompan con el tiempo.
-
Evita la exposición al sol: El sol puede desvanecer el color de la rosa. Colócala en un espacio interior donde no le toque la luz directa.
-
No la manipules demasiado: Las flores secas son delicadas. Cuanto menos las toques, más tiempo conservarán su belleza.