Cuenta atrás para el eclipse solar parcial que este sábado 29 de marzo se podrá ver en Europa, Groenlandia y el Canadá. Este es el primer eclipse solar del año y se están organizando actividades para observarlo de manera segura, por ejemplo, el Parc Astronòmic del Montsec ofrece este sábado sesiones especiales para verlo. Se trata de un eclipse parcial que, desde Àger, donde está ubicado el parque, se podrá ver entre las 10:59 y las 12:38, cuando la claridad cambiará y las sombras se percibirán más débiles. En este punto de Catalunya, el eclipse parcial será del 26,9% y la reducción de luz u oscurecimento, del 16,3%. ¿Pero y si lo queremos ver por nuestra cuenta? ¿Cómo lo podemos hacer de manera segura y sin dañarnos los ojos?

Un eclipse solar es un acontecimiento astronómico impresionante que captura la atención de miles de personas por todo el mundo. Aunque el espectáculo puede ser fascinante, observarlo de manera inadecuada puede ser peligroso para la vista. Los rayos solares son muy intensos y pueden causar daños permanentes en la retina si se miran directamente sin protección, pero siguiendo estos consejos y precauciones, podréis disfrutar de este fenómeno.

No mirar directamente al sol sin protección

El sol es una fuente de luz extremadamente potente, e incluso durante un eclipse parcial, los rayos solares pueden provocar daños en la retina, que pueden ser irreversibles. El primer consejo claro es: nunca mires directamente al sol sin una protección adecuada. La retina, que es la capa de células sensibles a la luz en el fondo del ojo, puede sufrir lesiones permanentes si se expone a la intensidad de la luz solar directa.

Así pues, para ver el eclipse con seguridad, es imprescindible utilizar gafas de protección certificadas para la visión solar. Estas gafas tienen que cumplir con la norma internacional ISO 12312-2, que garantiza que bloquean el 100% de los rayos ultravioleta y una gran parte de la luz visible. ¡Atención, las gafas de sol convencionales no son adecuadas!

Herramientas alternativas para observar el eclipse

Quizás antes del sábado no tendrás tiempo de encontrar las gafas de sol específicas, así que te proponemos otros métodos seguros para observar el fenómeno:

  • Uso de filtros solar homologados: Algunos telescopios y cámaras disponen de filtros especiales para observar el sol de forma segura. Asegúrate que el filtro esté certificado e instalado correctamente para evitar que la luz directa llegue a los ojos.

  • Proyección indirecta: Un método sencillo y seguro consiste en hacer una proyección indirecta de la imagen del sol. Puedes hacerlo mediante un pequeño telescopio o con una simple caja de cartón, donde la luz del sol se proyecta sobre una superficie plana.

Es importante recordar que mirar un eclipse solar sin la protección adecuada puede causar daños inmediatos en la retina, una afección conocida como retinopatía solar. Los síntomas pueden incluir visión borrosa, pérdida de visión central o alteraciones en el color de las imágenes.