Hoy en día tenemos multitud de electrodomésticos en la cocina como microondas, nevera, tostador y ahora también la joya de la corona, la airfryer. De esta manera, tenemos que tener en cuenta todos los electrodomésticos que usamos para ahorrar energía y también para no quemarlos ni romperlos al darles un uso desmedido.
🛋️No coloques el sofá contra la pared: el secreto de los interioristas
Este es el electrodoméstico que debes desenchufar siempre después de usarlo
El tostador podría suponer un problema para nuestra casa si no se desenchufa después de usarlo, una práctica que quizás muchos de vosotros no hacéis y ahora empezaréis a tener en cuenta. Esto se debe a que este electrodoméstico usa resistencia eléctrica que alcanza temperaturas muy elevadas. El problema llega cuando se acumulan residuos como trozos de pan que pueden caer dentro y que pueden incrementar el riesgo de incendio.
Como hemos dicho anteriormente, en este tipo de electrodomésticos es muy común que se acumulen migas en la bandeja de la base. Si esta bandeja no se limpia, puede prenderse fuego por culpa de los residuos que están ahí situados a causa del calor de las resistencias. Además, este electrodoméstico puede experimentar un cortocircuito si tiene un fallo en el componente eléctrico que lo integra y también puede provocar un incendio en vuestras casas.
¿Por qué hay que tener mucho cuidado con el tostador?
De esta manera, os recomendamos que siempre desenchuféis el tostador justo después de usarlo, ya que así reduciréis la posibilidad de que se sobrecaliente o tenga un cortocircuito accidental. Por otro lado, para evitar del todo el riesgo a que se incendie vuestra tostadora, deberíais limpiar habitualmente la bandeja donde caen las migas o cualquier trozo de alimento. También es recomendable que alejéis la tostadora de materiales combustibles como los trapos, las cortinas o el papel, ya que podrían avivar el fuego en caso de que lo haya.
Aparte del tostador, debemos tener en cuenta que la mayoría de electrodomésticos funcionan de la misma manera y pueden tener un cortocircuito en cualquier momento (aunque no sea lo más habitual del mundo). Por esta razón, es recomendable que desconectemos todos aquellos aparatos que utilicen el calor en un lapso de tiempo corto, porque son los que más pueden generar problemas a la larga, sobre todo si són muy antiguos, por lo que desconectar el microondas también sería recomendable.