Hay personas que afirman estar enamoradas incluso sin conocer personalmente a la persona por la que velan día y noche, es el llamado “flechazo”, otras dicen seguir enamoradas después de veinte años de relación, mientras otras piensan que el amor dura solo 3 años. Se habla de mariposas en el estómago, estar en las nubes, no comer, no dormir… Responder a la pregunta qué es estar enamorado, no es fácil, ya que los expertos en psicología lo consideran una etapa transitoria que varía de una persona a otra en duración y forma. Si tienes pareja desde hace un tiempo y tienes dudas sobre si lo que sientes es enamoramiento o amor verdadero, te enseñamos los tips para distinguirlo.

💔 Amor caduco: ¿cuánto dura el enamoramiento?
 

🤲🏻 Cómo detectar una infidelidad solamente mirando las manos
 

Enamorarnos nos activa las hormonas de la felicidad: serotonina, oxitocina y dopamina, pero ¿sabías que activa también la llamada corteza cingulada que es la responsable de nuestros pensamientos obsesivos? Por eso no podemos dejar de pensar en nuestro amado o amada.

Estas señales indican que estás enamorado/a de tu pareja

Sientes que entre tú y esa persona con la que compartes tus días algo se ha desconectado o enfriado, le quieres pero dudas si eso es amor, cariño, amistad, atracción o dependencia emocional. Para saber si realmente estás enamorado, lo primero es aprender a distinguir entre amor verdadero y enamoramiento. El enamoramiento, algunos expertos como Joan Garriga, lo consideran una idealización pasajera. Lo poco que conocemos de esa persona nos trae. En cambio, el amor verdadero implica un amor con lo bueno y lo malo de esa persona y este es más solidificado. Sería algo así como el enamoramiento reconvertido.

Te ayudamos a descubrir si estás enamorado/a de verdad con estas señales:

1. No dejas de pensar en esa persona

Todo lo que sucede en tu día a día te mueres por contárselo. Quieres saber cómo está a todas horas. Te imaginas hablándole de una u otra cosa e idealizas sus respuestas. En esta etapa la corteza cingulada de tu cerebro está muy activa, por eso no puedes dejar de pensar en ver a esa persona o de compartir cosas con ella. Todo te recuerda a ella.

2. Tu tiempo libre es para esa persona

Ahora ya tus huecos de ocio están destinados a compartirlos con esta persona que te hace sentir especial. Reduces aficiones o encuentros familiares para pasar más tiempo a su lado.

3. Tratas de reservar tus defectos

Intentas resaltar tus virtudes, quieres dejar tu mejor versión a la vista y es normal que trates de impresionar con tu físico e intelecto. Esta es una señal de enamoramiento, pero recuerda que si esa relación va a más terminaréis conociendo vuestros defectos.

4. Ansiedad

“Ansiedad de tenerte en mis brazos…” decía Nat King Cole, eso es justamente lo que pasa cuando estás en la fase de enamoramiento, sientes ansiedad cuando no ves a esa persona. Se te hace difícil estar sin compartir actividades mucho tiempo. Verla es la prioridad.

3.Tu cuerpo se manifiesta

El cuerpo habla por ti cuando estás en fase de enamoramiento. Tus pupilas están más dilatadas, sientes menos dolor físico (si tenías un dolor crónico, se reduce), tus latidos se ralentizan con el de tu amado/a, tu piel mejora, tienes sentimientos de hormigueos en el estómago y en el pecho y sonríes más.

El secreto para pasar del enamoramiento a un amor verdadero es la confianza, la comunicación y el respeto. Es buena idea recordar cómo puedes salvar tu relación con pequeños detalles: 

❤️‍🩹 6 pequeñas cosas que puedes hacer para mejorar una relación que se deteriora