Después del espectacular eclipse lunar del pasado 14 de marzo, que coincidió con la luna de sangre, es momento de vivir otro acontecimiento astronómico. Esta vez se trata de un eclipse parcial solar, que se producirá este mismo sábado, y el cual será visible desde Catalunya. La gran pregunta es ¿a qué hora se podrá ver desde Barcelona? A continuación, te explicamos todo lo que tienes que saber de este fenómeno tan especial.

🔭 Cómo ver el eclipse solar de este sábado de forma segura (y no dañar tus ojos en el intento)
 

¿Dónde podremos ver el eclipse solar parcial?

Este acontecimiento será visible en Europa, Groenlandia y el Canadá el próximo 29 de marzo. Así pues, se podrá ver desde casi cualquier punto del Estado español, incluyendo las islas Canarias. Catalunya no es una excepción, así que ya sabes: este 29 de marzo podrás ver el eclipse parcial solar desde cualquier punto del territorio.

En el caso concreto de Barcelona, la hora para disfrutar del fenómeno astronómico será a partir de las 11.00 horas, cuando se iniciará el eclipse parcial. No será hasta las 11.48 cuando se pueda ver el punto máximo del eclipse, según datos del Instituto Geográfico Nacional. Y a las 12.36 horas se dará por finalizado, después de una hora y 24 minutos.

Hay que decir, sin embargo, que desde la península Ibérica el porcentaje de Sol que ocultará la Luna será bajo, por debajo del 20%.

Para visualizar un eclipse solar, aunque sea parcial, deberéis tomar medidas para no perjudicar vuestros ojos, por lo que se recomienda protección ocular. Además, también hay expertos que recomiendan que os protejáis con crema solar o ropa protectora, ya que los rayos de sol que puede desprender el eclipse pueden llegar a ser más potentes de lo normal. 

El calendario de eclipses lunares y solares

Septiembre será el mes que marcará la segunda hilera de eclipses lunares y solares en 2025. Si no tenéis la oportunidad de presenciar el eclipse del próximo 29 de marzo y os perdisteis también la luna de sangre del 14 del mismo mes, tenéis otra oportunidad el 7 de septiembre de redimiros con otro eclipse lunar total que también afectará a Europa. Para  ver otro eclipse solar total, habrá que esperar hasta el 12 de agosto, ¡pero de 2026! por lo que si la mayor ilusión de vuestra vida en estos momentos es ver un eclipse solar completo deberéis esperar algo más de un año. 

Como hemos dicho anteriormente, si queréis ver un eclipse solar debéis tomar todas las precauciones necesarias, aún más si tenéis algún problema serio de visión o en la córnea. Por otro lado, los más pequeños es recomendable que sigan todas las indicaciones con gafas especiales para estos fenómenos, ya que su visión aún está en desarrollo en muchos casos. 

De esta manera, el calendario de eclipses entre 2025 y 2026 es el siguiente:

  • 29 de marzo de 2025 (eclipse solar parcial)
  • 7 de septiembre de 2025 (eclipse lunar total)
  • 21 de septiembre de 2025 (eclipse solar parcial)
  • 12 de agosto de 2025 (eclipse solar total)

En ElNacional.cat os informaremos cuando se aproximen estas fechas con la ubicación exacta donde podréis disfrutar de este fenómeno tan místico.