WhatsApp sigue evolucionando como una de las aplicaciones más utilizadas entre todos nosotros, un hecho que ha provocado que haya novedades cada vez más recurrentes para facilitar el uso de la aplicación. A continuación, os daremos a conocer una de las funciones que tiene WhatsApp y que probablemente no conocíais.
🤳El truco para compartir tu WhatsApp sin tener que dar tu número de teléfono
Una función desconocida para muchos de vosotros
A través de WhatsApp podéis averiguar cuántos mensajes habéis enviado desde que tenéis la aplicación, además de gestionar el tiempo de uso de esta app. Hay que decir que esta herramienta no es nueva, pero muy poca gente tiene constancia que esta opción existe. ¿Cómo podéis utilizar esta función?
Todos los usuarios de WhatsApp tanto d'iOS como de Android tienen disponible esta función, que se activa de la siguiente manera:
Dispositivos iOS:
- Abrir WhatsApp e ir a configuración.
- Dirigiros a 'Almacenaje datos' y selecciona 'uso de datos'.
- En el apartado de uso de datos encontrarás toda la información sobre los mensajes que has enviado en esta aplicación, incluyendo el número y el destinatario. También tenéis la información de la cantidad de bytes que habéis recibido así como las llamadas recibidas y hechas.
Dispositivos Android:
- Abrir WhatsApp y tocar los tres puntos en la esquina derecha de vuestra pantalla.
- Dirigiros a 'ajustes' en el menú desplegables.
- En el apartado de ajustes entrar dentro de la categoría 'Almacenaje y datos' y pulsa sobre 'uso de datos'.
- En 'uso de datos' podrás ver todos los datos relacionados con tus mensajes y los que has recibido en WhatsApp. Además, también tenéis la información sobre el tamaño total de archivos que has enviado y recibido.
De hecho, si lleváis a cabo todos los pasos, veréis que muy probablemente el tamaño de archivos recibidos, así como los mensajes, superará. Eso es debido principalmente a la cantidad de grupos en los cuales estáis incluidos, ya que hay muchos más mensajes normalmente que en un chat privado con cualquier contacto. De hecho, en algunos casos los mensajes recibidos pueden duplicar o triplicar a los enviados, irá en función de la cantidad de grupos donde estéis en WhatsApp, o también de vuestro hábito de mensajes durante conversaciones en chats privados.
¡Entre todos estos datos, también podéis encontrar el tiempo de uso total de la aplicación, pero ve con cuidado porque el resultado quizás os asusta! Hay que destacar que si habéis cambiado de número o perdido la información de la aplicación con respeto otro teléfono móvil donde ya la teníais, los datos irán en función de este último dispositivo, aunque hace años que utilicéis WhatsApp. De esta manera, los datos que os saldrán podrían ser realmente todavía más amplios.