Si quieres descubrir más partes de Catalunya para poder hacer una buena ruta senderista en la cual tampoco tienes que hacer un esfuerzo muy sacrificado, no te pierdas la propuesta que te haremos a continuación. El camino que te propondremos es uno de los más desconocidos y bonitos de todo nuestro territorio, un paraíso escondido.

🚵‍♀️ Esta es la mejor ruta en Catalunya, según la IA: caminos entre rocas y aguas cristalinas

 

Una excursión para toda la familia

Estamos hablando de la ruta de la Vía Verda, ubicada en las Terres de l'Ebre y una de las más bonitas de Catalunya. Esta ruta comprende un camino que recorre este territorio de norte en sur y que hará que conozcas esta maravillosa zona con más profundidad. Este camino transcurre por la antigua vía férrea del Valle del Zafán que unía Aragón con el mar Mediterrani, que estuvo en funcionamiento durante 31 años, antes de que cerrara en 1973.

Un camino que podéis hacer en bici

Hay que destacar que este camino es popular para hacerlo en bici, aunque también lo podéis hacer caminando. La ruta destaca por la bonita fotografía que comprende en el tramo de la Terra Alta, que va desde de Arnall hasta Pinell de Brai. En esta zona pasaréis por paisajes naturales increíbles, entre los cuales destacan montañas o estanques naturales entre Horta de Sant Joan, Bot y Prat de Compte. Durante el camino podéis deleitaros con multitud de estanques que se han formado de forma natural y también podréis ver el río Canaletes, que es uno de los atractivos de esta ruta.

Además, esta excursión te permitirá conocer zonas y lugares que probablemente no sabes que existen, como por ejemplo la antigua estación del ferrocarril en Benifallet, que ahora lo han convertido en un restaurante, incluso con algunas habitaciones por si alguien de vosotros quiere hacer noche en este precioso lugar. Una vez hayáis llegado a Tortosa podréis visitar esta fantástica ciudad que es patrimonio del país, además tiene un carril bici que une a las poblaciones de Tortosa con l'Aldea por una antigua carretera.

Como hemos dicho anteriormente, esta ruta es ideal para hacerla en bici, ya que hay multitud de conexiones para que podáis ver muchas zonas de interés. De hecho, hay proyectada una conexión de carril bici con la población de Deltebre y la desembocadura del río Ebre, aunque también es interesante la vía que une Amposta con Sant Jaume d'Enveja y que se sitúa de manera paralela al río Ebre.

Por último, si queréis comer o picar cualquier cosa mientras descansáis de la caminata o la bicicletada, lo podéis hacer en las mesas de pícnic que encontraréis en la antigua estación de Prat del Compte.