En Barcelona, el verano es teatro. Vuelve el Festival Grec 2023 en su edición número 47, con mucha apuesta por lo local, mucho sabor internacional, un papel destacado de las mujeres, y decenas de espectáculos que se repartirán por toda la ciudad, aunque el foco siga estando en Montjuïc, como siempre.

🎭 Las mujeres llevan la voz del festival Grec 2023
 

Descubre todos los detalles sobre el Festival Grec de este año, y los espectáculos que no te puedes perder.

¿Cuánto dura exactamente el Festival Grec 2023?

El Festival Grec arranca el 29 de junio y termina el 30 de julio, por lo que estamos hablando de un todo un mes de arte en vivo y artes escénicas.

¿Dónde se realiza el Festival Grec?

Cada vez más, el Grec se sale de sus límites e inunda la ciudad con sus espectáculos. La edición de 2023 llevará el Grec a la Ciutat con espectáculos en diferentes teatros, espacios, salas e incluso museos: la Modelo, Paral·lel 62 o el Hospital de Sant Pau son solo algunos de los nuevos escenarios.

Por lo demás, el epicentro del Festival Grec 2023 seguirá en Montjuïc, entre el Mercat de les Flors, el Teatre Lliure de Montjuïc, i sobre todo, el Teatre Grec.

¿Cuál es el programa?

El Festival Grec 2023 viene cargado de novedades interesantes. Empezará con una doble inauguración con dos propuestas de circo.

La primera será el 29 de junio y en el Teatre Grec: Gravity & Other Myths nos trae “The Pulse”, un trabajo pulsante y monolítico que pretende unir a las audiencias, al coro y a los acróbatas en un único organismo, y en el que se integra el Cor de Noies de l’Orfeó Català.

La segunda inauguración tendrá lugar el día 2 de julio, de forma abierta a todo el mundo, en el cruce de Paseo de Gracia con Gran Vía. Allí, un funambulista cruzará el Paseo de Gracia sobre un cable de acero, un espectáculo de Rachid Ouramdane con “Les traceurs” para celebrar los 200 años del Paseo.

Por lo demás, el festival contará con un total de 88 espectáculos. La edición de este año apuesta por el circo y el mundo coral, y defiende la idea de comunidad. El talento local se ve representado con cerca de una decena de espectáculos salidos de las becas Barcelona Crea, entre otras apuestas, y al mismo tiempo se atrae grandes talentos internacionales, como Robert Wilson o la coreógrafa alemana Sasha Waltz, que trae su espectacular coreografía de dos movimientos para la Séptima Sinfonía de Beethoven (y actuarán en el Teatre Grec los días 5 y 6 de julio).

Otra obra que no puedes perderte es la brutal y visceral Who killed my father, un monólogo dirigido por Ivo Van Hove y actuado por Hans Kesting (un habitual del Grec) sobre el ostracismo, las dificultades laborales o la exclusión por la orientación sexual (en el Teatre Lliure del 13 al 15 de julio).

Algunos de los demás rostros del Festival serán los habituales, como Mayte Martín o Sílvia Pérez Cruz, mientras que veremos actuar por primera vez a otros como Joan Dausà o Rufus Wainwright.

¿Qué coste tienen las entradas?

Depende del espectáculo, pero si compras varios distintos, la organización ofrece descuentos de entre el 30% y el 50%, y con paquetes de entradas muchas salen a 15 €.

Por otro lado, el Grec en Família, que es gratuito, se traslada a la plaça Margarida Xirgu: la Xirgu en Família. Cada semana, de miércoles a sábado a partir de las 18:30, se harán espectáculos infantiles.

No te pierdas nada: consulta el programa completo y disfruta de un Festival Grec 2023 diseñado para que te enamores de las artes escénicas.