¡Ya ha llegado la segunda luna llena del otoño! Después de la sorprendente "luna del Cazador" que disfrutamos el octubre pasado, símbolo del comienzo de la temporada de caza, este noviembre nos trae la fascinante "luna llena del Castor". Este fenómeno astronómico especial será visible desde puntos muy específicos del planeta y, además, llegará con el añadido de un eclipse lunar. Esta luna llena es especialmente relevante porque es la penúltima del año, ofreciendo a los aficionados al calendario lunar una nueva oportunidad para disfrutar de este espectáculo celeste. ¿Quieres conocer todos los detalles sobre cuándo y dónde observar la luna llena de noviembre y por qué se conoce como la "luna del Castor"? Aquí te lo explicamos todo.
🥳Feliz Año Nuevo 2025: las mejores felicitaciones con foto y frases bonitas para desear feliz año
"Luna del Castor" noviembre 2024: cuándo y cómo ver esta fase lunar
La fase de luna llena de noviembre 2024, conocida como la "luna del Castor", llega justamente hoy, 15 de noviembre. Según la NASA, este fenómeno astronómico se podrá disfrutar en todo su esplendor a lo largo de tres días seguidos, desde el 15 hasta el 16 de noviembre. El punto álgido de visibilidad tendrá lugar en las 23:27 horas de hoy, 15 de noviembre, momento ideal para observarla desde Catalunya y otros puntos del Estado. Las previsiones meteorológicas indican cielos claros en la mayor parte de la península, especialmente en la zona mediterránea, mientras que algunas zonas del noroeste podrían experimentar intervalos de nubes que dificulten la visibilidad. ¡Aprovecha estas noches para contemplar este espectacular fenómeno que marca la llegada del invierno!
Desde donde ver la luna llena del Castor de noviembre 2024 en Barcelona y alrededores
Si bien es cierto que parece que las condiciones meteorológicas no acompañarán en exceso a los aficionados de la astronomía a la hora de ver la luna llena de noviembre 2024 en algunos puntos de la península y en especial en Catalunya, siempre es importante saber que si se recurre a espacios más alejados de las aglomeraciones urbanísticas donde la contaminación es mucho menor la visibilidad será mayor y de más calidad. Un paraje de ensueño para disfrutar de fenómenos de esta índole es el Parque Astronómico del Montsec y su sierra homónima, en Lleida, donde el cielo, si es limpio, se muestra en su máxima esplendor en noches como la de este 8 de noviembre. Si prefieres quedarte a la ciudad para ver la luna del Castor, en Barcelona también hay lugares elevados como los Búnkeres del Carmel o el Observatorio Fabra para pasarlo a lo grande disfrutando de la penúltima luna llena del año.
El significado detrás de la "luna del Castor": ¿por qué se llama así la luna llena de noviembre 2024?
Seguro que en muchos les ha surgido una duda: ¿por qué se llama luna del Castor a la luna llena de noviembre 2024? Pues, en realidad, cada una de las doce lunas llenas de cada año tiene un sobrenombre y la de este mes se debe a una cosa tan sencilla como nos encontramos en la época del otoño en que los castores preparan sus refugios para el frío mientras los cazadores, los recolectores y los agricultores se guiaban antiguamente por esta fase lunar para llevar a cabo sus tareas. Se dice, también, que era el momento en que se colocaban las trampas para castores antes de que pantanos y lagos se congelaran, de manera que sus pieles sirvieran como aprovisionamiento para el invierno. A esta luna llena se la conoce también como "luna de escarcha" o "luna helada", relacionándola directamente por el frío que traen las semanas previas a la llegada del invierno.