En el catalán existen muchas maneras de insultar que quizás no sabías, como por ejemplo barliqui-barloqui (persona de poca formalidad), bocamoll: "que dice fácilmente aquello que habría que callar, que todo lo charla", betzol: "memo, toix" o bergant: "rufián, mala persona". Sin embargo, hay un insulto universal que todo el mundo ha utilizado al menos una vez a la vida, 'gilipollas'. A continuación os traemos alternativas en catalán que tienen el mismo significado que este insulto conocido por todos.

😮Sabías que estas 10 palabras que dices en castellano tienen origen catalán?

 

5 maneras de decir 'gilipollas' en catalán

  • Carallot: La primera alternativa que os proponemos para no decir gilipollas es Carallot. También podemos utilizar en vez de Carallot, bobo, memo, tonto...
  • Torracollons: Otra alternativa es 'torracollons', que se utiliza para describir a una persona pesada y molesta que no facilita las cosas.
  • Malparit: Todos conocemos esta expresión, que utilizamos cuando estamos muy enfadados con alguien. También es otra alternativa al insulto de origen castellano.
  • Desgraciat: La utilizamos para hacer referencia a una persona que no tiene suerte en nada, aunque también es una expresión para insultar duramente a alguien que nos ha molestado mucho.
  • Pallús: Este insulto quizás no lo habéis escuchado muy a menudo, pero es otra opción para no decir 'gilipollas' y hacer que la otra persona se quede impresionada con tu nivel intelectual.

¿Cuál es el origen de la palabra 'gilipollas'?

El origen de esta palabra se sitúa en el vocablo gili, que proviene del lenguaje caló jilí, que quiere decir 'estúpido' o 'tonto', que combinado con la palabra para referirnos en el miembro viril masculino forma la palabra gilipollas. Sin embargo, y aunque puede sonar todavía peor, la expresión que llegó antes que gilipollas fue tonto de la polla, un insulto que ahora mismo está casi en desuso en el castellano, aunque hay gente que la utiliza en su día a día.

Como curiosidad, hay muchos más ejemplos del caló en el lenguaje castellano, como por ejemplo 'chavón' o 'chavo', que derivó en la palabra 'muchacho'. Lo mismo pasa con 'dabuten', del caló, que incluso la gente que habla habitualmente el castellano la usa sin modificarla para expresar que alguna cosa le parece perfecto o para dejar claro que alguien ha ofrecido un buen trabajo, aunque también podemos escuchar 'dabuti'.

Por último, hay otra manera para sustituir el extendido 'gilipollas' por otra expresión catalana que nos hemos guardado para el final porque casi está en desuso, hablamos de 'capdefava'. Con esta lista de insultos catalanes ahora ya sabéis que es muy fácil utilizar otras expresiones para no tener que recurrir a este insulto que no pertenece a la lengua catalana.