Las facturas de la luz y el gas se han convertido en la pesadilla recurrente de todo el mundo estos últimos años. Las subidas espectaculares han dejado muchas cuentas corrientes temblando, y esto en un entorno en el que además nos preocupa el medio ambiente y las emisiones que generamos. Pero, ¿sabías que hay maneras de generar energía en casa de forma sostenible, más allá de las placas solares?

Descubre el asombroso y desconocido mundo de la aerotermia doméstica.

Aerotermia: una de las maneras de generar energía en casa sin contaminar el medio ambiente

La aerotermia es un sistema de climatización que utiliza el intercambio de calor para conseguir energía del aire, y convertir esa energía en calefacción, agua caliente o aire acondicionado. 

Cómo funciona la aerotermia

La idea de obtener energía del aire sin que medien molinos de por medio parece extraña, pero es real y funciona. La clave del sistema se encierra en el circuito de la bomba de calor, por el que corre un líquido refrigerante que absorbe la temperatura del aire exterior y lo intercambia para producir agua caliente o repartirse por los radiadores, el suelo radiante, o el sistema que se tenga instalado.

Lo mejor es que este sistema no depende de la temporada. Por ejemplo, la energía solar flaquea en invierno, con el sol más débil y menos horas en el cielo. La aerotermia no, porque el refrigerante está tan frío que puede extraer temperatura (energía) incluso del aire frío a 0 grados centígrados. 

maneras de generar energia en casa 1
Maneras de generar energía en casa para ahorrar y contaminar menos. Imagen: AtlasComposer.

El coste de la aerotermia y el ahorro en la factura

La aerotermia es una energía renovable con una eficiencia descomunal. Mientras las placas solares de alto rendimiento aprovechan poco más de un 20% de la energía del sol, las bombas de aerotermia aprovechan un 75% de la energía del aire. Y en cuanto al consumo eléctrico, cada 1 kW de electricidad consumido, la bomba lo convierte en 4 kW de energía calorífica.

¿Qué significa esto? Pues que tus facturas pueden reducirse de forma escandalosa. Como calefacción, la factura es en torno a un 25% más barata que la del gas natural, y si tienes calefacción eléctrica, la factura se reduce entre un 70% y un 80%. Y en cuanto a emisiones de carbono, la aerotermia emite unas 3 veces menos.

El lado malo, claro, es la inversión inicial, que se amortiza con seguridad a medio plazo, pero puede ser muy elevada si la casa es grande, aunque las comunidades autónomas tendrán hasta finales de 2023 ayudas de hasta 3.000 € para instalar sistemas de aerotermia.

El futuro pasa por encontrar nuevas maneras de generar energía en casa

Es una cuestión de medio ambiente y también de economía familiar. Hay que encontrar maneras de generar energía en casa de forma sostenible y económica, y aunque la solar es la que lleva la delantera en la producción energética doméstica, no es la única. Y, entre las alternativas, la aerotermia doméstica es una de las que arrojan rendimientos más interesantes.


🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GreeN donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.