Si paseas por las grandes ciudades de Japón, te sorprenderá ver que, a pesar de la gran cantidad de personas que viven allí, las calles se mantienen impecables todas las horas del día. Un cuidado que también muchos mantienen en sus hogares, siguiendo las tradiciones establecidas con el paso de los años. Y es que Japón se ha convertido en una gran fuente de inspiración con respecto al orden en casa, con el gran ejemplo de Marie Kondo, la autora japonesa referente de la organización, gracias a su método para ordenar el hogar. Pero esta no es la única técnica que aplican en el Japón para cuidar de la casa: descubre el método tradicional que tienes que aplicar una vez al año a tu hogar para limpiar y empezar de nuevo.

🧽 Esta es la fórmula casera para limpiar la bandeja del horno que elimina todos los restos

🧹 Cómo limpiar la plancha: así puedes sacar la cal de dentro
 

Cuando se acerca el final del año, muchos hogares de Japón hacen lo que se conoce como Oosouji, que se traduciría como "gran limpieza". Un ritual en el que deben que arreglar y reorganizar la casa, e incluso los templos, a fondo, con la intención de dar la bienvenida al nuevo año con la mente fresca, dejando las malas energías atrás. Pero no hay que esperar a que acabe el año para hacerlo y lo puedes aplicar cuando necesites un cambio a tu vida.

¿Cómo se hace el Oosouji? Así se aplica la técnica japonesa

La tradición marca que tienes que establecer un día para hacer Oosouji, momento en el que te dedicarás completamente a poner en orden tu hogar y, a consecuencia tu vida. Una vez ya tienes la fecha, el proceso para limpiar tiene que ser de arriba abajo. Por lo tanto, primero se tienen que limpiar los techos y organizar las partes superiores de las estanterías o cajones, mientras que fregar el suelo tiene que ser el último paso. Asimismo, se tiene que seguir un recorrido circular, haciendo que la limpieza empiece y acabe en el mismo punto, sin olvidar rincones que pueden pasar por desapercibidos. Se tienen que tener en cuenta todos los espacios de la casa, incluso aquellos que dan más pereza de limpiar o que implican mover muebles.

Aparte, es momento de poner orden a todas las cosas materiales que tienes, escogiendo qué quieres mantener y de qué elementos te quieres desprender. Evidentemente, tendrás que ser estricto a la hora de tomar la decisión y valorar qué roba, papel, juguetes o regalos acumulados ya no haces servir y, por lo tanto, puedes tirar a la basura. Por el Oosouji también toca arreglar todo aquello que ha quedado pendiente de hacer: cambiar aquella bombilla del comedor, limpiar la mancha de la tapicería o arreglar la pata del mueble del comedor. Y tampoco nos podemos olvidar de las deudas: tienes que pagar todas las facturas pendientes, si quieres dejar al pasado todos los dolores de cabeza.