Barcelona es una de las ciudades más impresionantes de Europa, rodeada de una espectacular cordillera como es Collserola y, justo en el otra lado, el mar. Las vistas de la ciudad desde puntos elevados son un gran reclamo para muchos, que quieren disfrutar de esta estampa tan típica de la capital catalana. El mirador de las baterías del Turó de la Rovira y la imagen de Collserola desde el Museu Nacional d'Art de Catalunya en Montjuïc son algunos de los lugares más concurridos. Pero tienes que saber que hay un mirador escondido en el centro de Barcelona que ofrece unas vistas únicas al que puedes subir gratis este sábado: ¿sabes de qué sitio te estamos hablando?

🔆 Llum BCN 2025: mapa, horarios, propuestas y novedades
 

El mirador de Barcelona que puedes visitar gratis este sábado: vistas 360º de la ciudad

Cada año, Barcelona ofrece una jornada de puertas abiertas durante la festividad de Santa Eulàlia, patrona de la ciudad. Y este 2025 no es una excepción. Así, este fin de semana, espacios que habitualmente están cerrados al público o que son de pago abrirán las puertas para que todos los ciudadanos que lo quieran los visiten. Uno de estos lugares es el mismo Ayuntamiento de Barcelona y su Mirador de Maria Aurèlia Capmany, que tiene una vista panorámica de 360º de la ciudad: una imagen impresionante.

Este sábado 8 de febrero, de manera gratuita, podrás acceder al mirador, situado en la novena planta del edificio Novíssim del ayuntamiento. Se trata de un espacio reservado, que habitualmente no abre al público, y que permite disfrutar de una perspectiva diferente de la ciudad. Su situación lo convierte en un lugar muy privilegiado. Y es que puede ver desde el mar, con el característico hotel W Barcelona, conocido como Hotel Vela, hasta la cordillera de Collserola, con el Tibidabo, pasando por una imagen única de la catedral de Barcelona.

mirador Barcelona / Ayuntamiento Barcelona
Mirador de Maria Aurèlia Capmany / Foto: Ayuntamiento de Barcelona

Para acceder, no hay que hacer ninguna reserva previa, si bien el espacio tiene un aforo limitado. El acceso al Mirador de Maria Aurèlia Capmany este sábado se hará por la plaza de Sant Miquel.

Aparte del mirador, el Ayuntamiento de Barcelona también permitirá visitar otros espacios emblemáticos de la institución. Es el caso de l'Escala Negra, el salón de Cròniques, la sala Tàpies, la sala del Bon Govern, la sala del Treball, el despacho del alcalde, el salón de Plens, el Saló de Cent, la sala de Consolat de Mar, el despacho de Honor, el salón de Carles III, el salón de la Ciutat, la Galería Gòtica y l'Escala de Honor.

Puertas abiertas Santa Eulàlia 2025: ¿qué se puede visitar?

El Ayuntamiento de Barcelona no será el único espacio abierto por Santa Eulàlia, si bien algunos requieren inscripción previa. Estos son todos los espacios que se podrán visitar en el marco de la jornada de puertas abiertas a la capital catalana:

  • Basílica de la Sagrada Familia: Sábado, 8 de febrero y domingo, 9 de febrero.
  • Biblioteca Pública Arús: Miércoles, 12 de febrero.
  • CaixaForum Barcelona: Miércoles, 12 de febrero.
  • Castillo de Montjuïc: Miércoles, 12 de febrero.
  • Centre de Cultura Contemporània de Barcelona: Miércoles, 12 de febrero.
  • Centre Martorell d'Exposicions: Miércoles, 12 de febrero.
  • Colección de Carrozas Fúnebres: Sábado, 8 de febrero y domingo, 9 de febrero.
  • CosmoCaixa: Miércoles, 12 de febrero.
  • Diseny Hub Barcelona: Miércoles, 12 de febrero.
  • Born Centre de Cultura i Memòria: Miércoles, 12 de febrero.
  • Espai Bombers. Parc de la prevenció de Barcelona: Miércoles, 12 de febrero.
  • Fabra i Coats Centre d'Art Contemporani: Miércoles, 12 de febrero.
  • Fundación Foto Colectania: Miércoles, 12 de febrero.
  • Fundación Joan Miró: Miércoles, 12 de febrero.
  • Jardín Botánico de Barcelona: Miércoles, 12 de febrero.
  • La Capella: Miércoles, 12 de febrero.
  • La Virreina Centre de la Imatge: Miércoles, 12 de febrero.
  • MACBA, Museu d'Art Contemporani de Barcelona: Miércoles, 12 de febrero.
  • MUHBA El Born: Miércoles, 12 de febrero.
  • MUHBA La Judería: Miércoles, 12 de febrero.
  • MUHBA Oliva Artés: Miércoles, 12 de febrero.
  • MUHBA Plaza del Rey: Miércoles, 12 de febrero.
  • MUHBA Templo de Augusto: Miércoles, 12 de febrero.
  • MUHBA Turó de la Rovira: Miércoles, 12 de febrero.
  • MUHBA Vil·la Joana: Miércoles, 12 de febrero.
  • Museu Can Framis / Fundación Privada Villa Casas: Miércoles, 12 de febrero.
  • Muse de Arqueología de Catalunya: Miércoles, 12 de febrero.
  • Museu d'Història de Catalunya: Miércoles, 12 de febrero.
  • Museu de Ciències Naturals de Barcelona: Miércoles, 12 de febrero.
  • Museu de la Música: Miércoles, 12 de febrero.
  • Museu Etnològic i de Cultures del Món - Seu Montcada: Miércoles, 12 de febrero.
  • Museu Etnològic i de Cultures del Món - Seu Parc Montjuïc: Miércoles, 12 de febrero.
  • Museu Frederic Marès: Miércoles, 12 de febrero.
  • Museu Marítim de Barcelona: Miércoles, 12 de febrero.
  • Museu Nacional d'Art de Catalunya: Miércoles, 12 de febrero.
  • Museu Olímpic i de l'Esport Joan Antoni Samaranch: Miércoles, 12 de febrero.
  • Museo Picasso: Miércoles, 12 de febrero.
  • Palau Güell: Miércoles, 12 de febrero.
  • Real Monasterio de Santa Maria de Pedralbes: Miércoles, 12 de febrero.
  • Templo Expiatorio de la Sagrada Família - Basílica: Sábado, 8 de febrero y domingo, 9 de febrero.

Si quieres consultar los horarios y si hay que hacer una reserva previa, puedes encontrar toda la información a la web del Ayuntamiento de Barcelona.