En Japón, donde la limpieza y la higiene son aspectos fundamentales de la vida cotidiana, se ha lanzado una recomendación curiosa pero con base científica: evitar limpiar la tapa del inodoro con papel higiénico. Es un gesto común: hay personas que lo hacen antes de sentarse porque son escrupulosas. Otras lo limpian después para eliminar restos de orina que han dejado sin querer. En cualesquiera caso, parece que repetir este gesto podría no ser la mejor opción, según los japoneses. Te explicamos por qué consideran que es una práctica poco higiénica.

🧻 Tienes que poner papel higiénico en la nevera: un truco fácil que te cambiará la vida
 

🌱 Deja de limpiarte con papel higiénico: eso recomiendan los expertos


Las bacterias en los baños: una amenaza invisible

Varios estudios han demostrado que los baños, tanto públicos como domésticos, pueden ser un foco importante de bacterias nocivas. Un estudio realizado en una universidad del Perú detectó la presencia de Staphylococcus aureus, Klebsiella pneumoniae, Escherichia cuele y Salmonella typhi en las palancas de los inodoros y en las manecillas de las puertas, superficies con las cuales tenemos contacto constante.

Estos microorganismos pueden causar diferentes tipos de infecciones, desde problemas digestivos hasta afecciones en la piel. El riesgo no solo radica en su presencia, sino también en su capacidad de sobrevivir durante largos periodos en las superficies, cosa que incrementa las posibilidades de transmisión al tocarlas y después ponerse las manos en la cara o manipular alimentos.

El inodoro es una de las zonas más susceptibles a la acumulación de bacterias, ya que se utiliza constantemente y está en contacto con residuos orgánicos. Utilizar los productos adecuados y seguir una rutina de limpieza rigurosa ayuda a reducir significativamente la cantidad de microorganismos presentes. Según una investigación publicada en American Journal of Infection Control, el uso de desinfectantes adecuados es clave para reducir la contaminación viral y bacteriana a los baños. Sin embargo, cuando la limpieza no es efectiva, las bacterias se multiplican rápidamente y se transfieren a otras superficies próximas.

¿Por qué no tendríamos que utilizar papel higiénico para limpiar la tapa del inodoro?

La empresa japonesa TOTO, líder en la fabricación de sanitarios, ha alertado de que limpiar la tapa del inodoro con papel higiénico puede dañar su superficie. Aunque de entrada pueda parecer que el papel no hace ningún daño al material, la realidad es diferente:

  • El papel seco no elimina las bacterias y, si se friega en exceso, puede crear pequeños arañazos en el plástico.
  • Estas fisuras se convierten en espacios ideales para la acumulación de suciedad y microorganismos, haciendo que la tapa se convierta en un lugar difícil de desinfectar de manera efectiva.
  • Además, fregar con papel seco puede generar electricidad estática, lo cual atrae todavía más polvo y partículas en suspensión, complicando la limpieza.

Así pues, aunque el uso de papel higiénico pueda parecer práctico, a la larga puede acabar favoreciendo la proliferación de bacterias en vez de eliminarlos.

¿Cómo se tiene que limpiar correctamente la tapa del inodoro?

Adoptando estas sencillas pautas, se puede mantener el inodoro en mejores condiciones, reducir la presencia de bacterias y garantizar un baño más limpio y seguro.

  • Utilizar un trapo suave y húmedo, en lugar de papel higiénico.
  • Aplicar un detergente neutro o un limpiador suave para desinfectar sin estropear la superficie.
  • Evitar materiales abrasivos como esponjas rugosas o productos químicos agresivos que puedan rallar el plástico.