La mitología romana es una gran fuente de inspiración para aquellos que buscan nombres originales para sus hijos. Con características asociadas a cada uno de ellos, tienes que ir con cuidado a la hora de escoger uno, valorando qué virtudes se le acostumbran a asociar. A continuación te dejamos nombres catalanes de niña están inspirados en las diosas romanas: ¡algunos son preciosos!
✨ Si tienes uno de estos nombres, quizás tienes origen élfico
🔎 Estos apellidos catalanes podrían desaparecer en los próximos años
Estos nombres catalanes de niña están inspirados en las diosas romanas: ¡preciosos!
Venus
Venus es una diosa romana asociada al amor y a la belleza, el equivalente a la griega Afrodita. En latín, la palabra 'venus' quería decir "amor sexual" o "deseo sexual", es por eso que el nombre se vincula a cualidades relacionadas con la sexualidad, el amor, el atractivo, el encanto o la belleza.

Minerva
El nombre de Minerva se asocia al conocimiento, y es lógico. Es la diosa romana de la sabiduría, aunque también es una guerrera y protectora de las artes. Se la reconoce por ir vestida con una armadura o vestido, llevando siempre un casco, acompañada también de un símbolo protector que llevaba en el pecho. En la mitología griega, se corresponde a la diosa Atenea. Hay que destacar que, junto con Júpiter y Juno, formaban a la conocida como tríada capitolina. Minerva es la diosa de la actividad intelectual, vinculada con la enseñanza.
Ceras
Ceres es la diosa romana de la agricultura y las buenas cosechas. Sus plantas preferidas eran las amapolas y el mirto, con pasión por las manzanas y las granadas. Equivale a Deméter en la mitología griega y fue la encargada de enseñar a los humanos a cultivar la tierra.
Aurora
Este bonito nombre es el de la deidad que personifica el amanecer. Aurora se representa como una mujer encantadora, hermana del Sol y la Luna, que anuncia la llegada del sol volando por el cielo. En la mitología griega se corresponde a Eos.
Flora
Flora es la diosa de las flores, los jardines y la primavera, asociada también a la fertilidad. Se representa como una joven con corona de flores, con pomos también en las manos. Su equivalente en la mitología griega era Cloris.

Diana
Diana es la diosa romana de la caza y la naturaleza salvaje. En la poesía, era reconocida por su gracia atlética, belleza y habilidades para la caza. De hecho, se representa con un arco y unas flechas. Es el equivalente a Artemisa en el mundo de la mitología griega.
Juno
Juno es la diosa romana del matrimonio, la fertilidad, la maternidad y la familia. Asimismo, era reina de los dioses y del cielo, formando parte de la tríada capitolina, con Júpiter y Minerva. En la mitología romana es el equivalente a Hera.
Victoria
El nombre de Victoria, evidentemente, se vincula al triunfo en la mitología romana. Representada como una mujer con alas, es el equivalente en la figura griega de Nike.