Cuándo es Semana Santa o cuándo empieza la Semana Santa es una de las preguntas más comunes cuando se acercan las fechas típicas fechas de celebrarla, entre marzo y abril. Antes de nada, para aclarar la cuestión, te diremos que este año 2025, la Semana Santa empieza en Catalunya el Domingo de Ramos, 13 de abril, y que los días festivos son el viernes 18 de abril y el Lunes de Pascua, el 21, también denominado día de Gloria o de Resurrección. Ahora que ya conoces esta valiosa información, sabes por qué cada año cambian los días de celebración de la Semana Santa. Te explicamos por qué pasa y por qué el papa Francisco ha pedido que la Semana Santa se celebre a partir de ahora siempre en una fecha concreta para eliminar esta flexibilidad.

📍 Semana Santa 2025: cuándo es, calendario y días festivos en Catalunya

📆  Calendario laboral Catalunya 2025: todos los puentes y días festivos

 

Cómo se calcula la fecha de celebración de la Semana Santa

La Semana Santa no tiene una fecha fija cada año porque su celebración se basa en el calendario lunar y en el equinoccio de primavera. ¿Cómo se calcula entonces la fecha de celebración de la Semana Santa? El Domingo de Pascua se celebra siempre el primer domingo después de la primera luna llena que tiene lugar después del 21 de marzo, que es cuando se considera que empieza la primavera. Eso quiere decir que puede caer en cualquier momento entre el 22 de marzo y el 25 de abril. Este criterio se estableció hace muchos siglos, concretamente el año 325, durante el Concilio de Nicea. Allí se decidió fijar una norma común porque hasta entonces cada comunidad celebraba la Pascua en fechas diferentes. También acordaron que, si la primera luna llena de primavera cae en domingo, la Pascua se aplazase al domingo siguiente, para no hacerla coincidir con la Pascua judía.

Por ejemplo, este 2025 la primera luna llena después del 21 de marzo, cae en domingo 13 de abril. Por lo tanto, como coincide con el domingo, se aplica la norma establecida al Concilio de Nicea: la Pascua se pasa al domingo siguiente para evitar que coincida con la Pascua judía. El Domingo de Ramos es una semana antes del Domingo de Pascua, es decir, el 13 de abril. El Domingo de Pascua es el 20 de abril.

Así es como, año tras año, la Semana Santa se mueve siguiendo el ritmo de la luna y la llegada de la primavera.

Por qué este baile de fechas podría acabar

En los últimos años, el papa Francisco ha manifestado su deseo de que la Pascua tenga una fecha común y fija para todas las iglesias cristianas. En concreto, durante las segundas Vísperas de la Semana de Plegaria por la Unidad de los Cristianos celebradas en Roma, celebradas el 25 de enero de 2025, el Papa expresó que sería "providencial" que las iglesias cristianas coincidieran en una misma fecha para conmemorar la Resurrección, tal como se hacía antes de que la Iglesia se dividiera.

El pontífice recordó que ya hace tiempo que el patriarca ortodoxo de Constantinopla, Bartomeu I, y el patriarca copto Tawadros II le propusieron este acuerdo para unificar la fecha de la Pascua. El Papa lo ve como una oportunidad no solo litúrgica, sino también ecuménica. Según él, una Pascua común sería un gran paso hacia la unidad de los cristianos, rompiendo con siglos de celebraciones separadas.

Todavía no se ha tomado ninguna decisión definitiva, pero el Vaticano sigue trabajando y dialogando con las otras confesiones para hacer realidad este gesto simbólico e histórico.