Durante los días de tormenta tenéis que tener en cuenta que es muy peligroso tener muchos dispositivos conectados a la corriente. A continuación os daremos a conocer los tres dispositivos que nunca deberíais tener conectados si queréis mantenerlos sanos y salvos.
🧽 Ni un trapo ni una esponja: el truco para limpiar tus ventanas y que queden impecables
Los tres electrodomésticos que tienes que desconectar cuando hay tormenta
Los ordenadores de escritorio, los portátiles y los televisores son los tres dispositivos que nunca deberíais mantener en la corriente, según informa Iberdrola. Cabe recordar que una tormenta eléctrica puede dañar de manera definitiva los electrodomésticos de vuestro hogar, sobre todo si estos están enchufados, por lo que también debéis prestar atención a otros dispositivos, aunque no sean los tres que hemos nombrado.
Además, el televisor es con diferencia el electrodoméstico, que si está conectado a una antena individual que no tiene protección puede resultar dañado si cae un rayo en esta zona. Esto sucede a causa de los picos de voltaje que generan los rayos cuando caen. Cuando un rayo impacta con una antena puede provocar sobrecargas de tensión. Para que esto no pase a continuación te recomendaremos sencillos pasos para cuidar de tus electrodomésticos en los días de tormenta.
Cómo cuidar de tus electrodomésticos en las tormentas eléctricas
- Desenchufar antenas y cables externos: La primera recomendación es posible que sea la más obvia, pero a la vez también la más efectiva para evitar males mayores. Desconectar vuestros dispositivos hará que el riesgo de que se estropeen sea casi inexistente.
- Utilizar protectores de sobrecarga: Si la opción de desconectar todos los dispositivos no te convence o necesitas dejar alguno enchufado, puedes usar protectores de sobrecarga. Estos dispositivos ayudan a absorber picos de tensión y a evitar que esta llegue a los electrodomésticos.
- Sistema de protección contra rayos: Otro gran método para evitar que vuestros dispositivos se estropeen es instalar un sistema de protección contra rayos que ayuda a desviar los rayos para que no impacten contra las antenas.
- Revisar el sistema de puesta a tierra: Otro gran método para evitar los rayos es tener un sistema de puesta a tierra que funcione en vuestra casa. De esta manera, esto ayuda a redirigir la energía de las descargas que van hacia el suelo y reduce los riesgos para los electrodomésticos.
- No hagas servir dispositivos electrónicos enchufados a la corriente durante una tormenta: Por último, otra solución evidente, pero no por ello menos eficaz, es no usar los dispositivos que estén enchufados a la corriente durante los días de tormenta, ya que de esta manera reducimos drásticamente que se estropeen si la descarga eléctrica es alta.