Una llamada de un número que no conoces a horas intempestivas es de las experiencias más universales y molestas que todos sufrimos más de una vez a la vida. Y, seguramente, en el momento más inoportuno. Sentimos informarte que, es imposible hacer desaparecer del todo estas llamadas, pero sí que te podemos dar unos trucos y aplicaciones que bloquean estas llamadas y harán que recibas menos que habitualmente.
A primera vista, la forma más rápida de resolverlo es bloqueando los posibles números de spam, la famosa lista Robinson o que el mismo dispositivo bloquee las posibles llamadas basura. Así y todo, muchas veces no es suficiente, especialmente cuando las empresas van cambiando de número de teléfono.
Una práctica regulada por ley
De hecho, la controversia sobre estas llamadas llegó al punto en que el gobierno del Estado aprobó la Ley General de Telecomunicaciones, que establecía que las empresas podían ser sancionadas por este tipo de llamadas si incumplían una serie de premisas, principalmente si no eran llamadas comerciales deseadas por el consumidor.
Esta normativa también se apoya en la Ley General por la Defensa de los Consumidores, en la que se establecen horarios para hacer estas llamadas desde las 9:00 de la mañana y hasta las 21:00 de la noche, solo en días laborables. Así y todo, las empresas cuentan con un código ético para hacer estas llamadas de 10:00 a 15:00 y de 16:00 en 21:00.
A pesar de todas estas medidas, las llamadas spam siguen siendo una molestia en casi nuestro día a día y, parece que siempre, pero siempre, tengan llegar en el peor momento posible. La solución ideal sería bloquear estos teléfonos, pero el número de teléfonos parece inagotable y va variando.

Por eso, te traemos cuatro aplicaciones que te pueden salvar de estas llamadas y, lo mejor de todo, todas son gratuitas:
Truecaller
Se trata de un identificador y bloqueador de llamadas de spam. La empresa desarrollada en Suecia tiene una gran base de datos de números de teléfono de spam, cosa que permite la fácil y rápida identificación de estas llamadas para bloquearlas. Además, se pueden añadir manualmente otros números por bloquear.
La aplicación es gratuita y ubica los números de spam en una lista de llamadas no deseadas para evitar la interacción. También cuenta con una plataforma web para poder buscar la procedencia de estos números.
Hiya
Similar a la aplicación anterior, Hiya permite bloquear automáticamente las llamadas de spam. Además, incluye opciones de autobloqueo y búsqueda inversa de teléfonos. Es gratuita y cuenta también con protección de datos y de contactos, ya que con esta opción compartirlos es opcional.
Hiya también cuenta con un apartado enfocado a empresas, para poder hacer llamadas de calidad y afinar mejor a la hora de atraer nuevos clientes a partir de este método. Es una opción completa no solo para los consumidores, sino también para las empresas.
Mr. Number
Igual que las otras dos opciones, Mr. Number permite bloquear llamadas tanto de spam como de teléfonos concretos. Como diferencia, con esta aplicación también se pueden bloquear mensajes de texto. También se puede crear una lista de números de teléfonos concretos para pasar directamente sus llamadas al buzón de voz.

RoboKiller
Si tiene algún rasgo diferencial con respecto al resto de aplicaciones es que se utiliza tecnología de respuesta automática para bloquear llamadas de spam y robots. Además, de poder escuchar con posterioridad las grabaciones de las llamadas bloqueadas. Como en la aplicación anterior, también tiene servicio de bloqueo de mensajes de texto.
Con estas aplicaciones, no te podemos asegurar que dejes de recibir las tan molestas llamadas de spam, pero sí que, al menos, tendrás herramientas para bloquearlas y evitar que te roben tiempo.