La llegada del buen tiempo es una oportunidad perfecta para descansar, pero también para conocer territorio y vivir nuevas experiencias. Qué mejor que hacerlo a ritmo del tren, pero no un tren cualquiera, sino un tren turístico que te permite disfrutar de paisajes de película al lado de casa. Tan importante es el destino como el trayecto, así que no te pierdas las cuatro opciones que te proponemos para escapar de la rutina. La Vall de Ribes, el Parc Natural de Cadí-Moixeró, el massís de Montserrat o el Prepirineu Lleidatà son solo algunos de los rincones que podrás disfrutar con el transporte turístico.
Cremallera y Funiculares de Montserrat
Solo a una hora y media de Barcelona, encontramos uno de los lugares más emblemáticos de Catalunya: las montañas de Montserrat, en el Bages. Un lugar que, con sus características montañas que parecen cortadas manualmente, emana tradición, cultura y religión en cada rincón.
La mejor forma de llegar es tanto con el Tren de Cremallera como con los dos Funiculares. De hecho, se puede dejar el coche de forma gratuita al parking de Monistrol de Montserrat y coger el tren de cremallera directo hasta el Santuario, una opción muy respetuosa con el entorno y que permite disfrutar de la cordillera desde una perspectiva única. El viaje panorámico son unos cinco kilómetros y 600 metros de desnivel en que se puede observar las impresionantes montañas, el Valle del Llobregat y toda la comarca de l'Anoia.

No solo el paisaje se vive, sino también la historia, ya que este año el monasterio celebra el milenario de su fundación. De hecho, para celebrar esta efeméride, la Moreneta, patrona de Catalunya, saldrá en procesión el día de la Mare de Déu de Montserrat por primera vez este siglo el próximo 27 de abril.
📆¡La efeméride que pasará por primera vez este siglo, no la puedes dejar pasar!
Una vez en Montserrat, hay dos opciones para completar la experiencia: el Funicular de Sant Joan o el Funicular de la Santa Cova.
El Funicular de Sant Joan tiene un trayecto de 503 metros y permite ver el monasterio desde unos 1.000 metros de altitud. Además, se puede acceder al Centro de Interpretación del Geoparque de la Catalunya Central y del Parque Natural de la Muntanya de Montserrat, un sitio ideal para los fanáticos de la geología y la biodiversidad.
En cambio, Funicular de la Santa Cova facilita la conexión entre el Santuario y el camino de la Santa Cova, donde dice la tradición que los pastores encontraron una imagen de la Mare de Déu de Montserrat. El recorrido es de 262 metros y, durante el camino, se puede contemplar el Rosario Monumental, el conjunto de esculturas modernistas al aire libre más relevante de Catalunya.
Actividades en Montserrat
Las montañas de Montserrat son el lugar perfecto para adentrarse en la naturaleza y vivir nuevas experiencias. Rutas de senderismo, escalada por algunas de sus agujas más emblemáticas, descubrir la diversidad del Parque Natural o diferentes actividades culturales como: la exposición interactiva 'La Santa Cova: Camí d'emocions', para descubrir la historia de la Virgen de Montserrat o la exposición del antiguo Tren de Cremallera, un viaje en el tiempo para descubrir cómo ha ido evolucionando la movilidad en el entorno de Montserrat. También puede visitarse el Monasterio o explorar la fauna y flora autóctona.

¡No te pierdas ningún detalle sobre el Tren de Cremallera y los Funiculares de Montserrat!
Cremallera de Núria
El tren de cremallera de Núria tiene casi un siglo de historia y es la única forma de transporte para llegar a uno de los rincones más especiales del Pirineo de Girona, el santuario de la Mare de Déu de Núria, en el valle de Ribes. El viaje empieza en Ribes de Freser y culmina a Núria, pasando por Queralbs. Tiene una duración de 40 minutos, 12,5 kilómetros y 1.000 metros de desnivel. Ofreciendo unas vistas impresionantes del valle, rodeado por picos de casi 3.000 metros.
🏔️La ruta de montaña que no te puedes perder: de Queralbs hasta Núria
Las actividades en el Valle de Núria
El Valle de Núria, en medio del Parc Natural de les Capçaleres del Ter i del Freser, es un entorno privilegiado para desconectar, hacer deporte y disfrutar de la naturaleza, que ofrece muchísimas opciones: desde un paseo en barca hasta rutas de senderismo por los picos del Pirineo, pasando por su amplia oferta en gastronomía y restauración. Además, de visitas guiadas en el santuario o las exposiciones '90 anys d'historia: El Tren d'Història: El Cremallera de Núria', 'Memòries de Neu' y 'La Vall dels 5 elements'.
Para disfrutar de la experiencia, el billete a Núria no solo incluye el trayecto en cremallera, sino que también el paseo panorámico en el Teleférico Coma del Clot, el acceso a las exposiciones, la entrada a la Basílica de Núria con audioguía y, solo sábados y domingos, las circulaciones con guía y parada en Fontalba.

¿Quieres planificar tu visita al Valle de Núria? ¡Descúbrelo todo en la web!
Tren del Ciment
El Alt Berguedà es tierra de río, montaña y también industria. Hace más de 100 años se inauguró un tren que unía la fábrica de cemento Asland en Castellar de n'Hug con el pueblo de Guardiola de Berguedà. Ahora, aunque hace años que la fábrica ha cesado su actividad, se ha recuperado el recorrido del tren como una auténtica joya ferroviaria.
Popularmente conocido como 'el Carrilet', los viajeros disfrutan de un viaje de 20 minutos y 3,5 kilómetros a través de paisajes de gran belleza, bosques y entornos naturales privilegiados. El recorrido se adentra por el Parc Natural del Cadí-Moixeró, un ecosistema con una flora y fauna única.
4 paradas llenas de magia
El tren del Ciment para en cuatro grandes puntos de interés: La Pobla de Lillet, donde se puede visitar la Exposición de Trenes Históricos del Valle del Llobregat, una parada obligada para los amantes de los ferrocarriles. El Pont Vell gótico o el Monasteri de Santa Maria de Lillet, en La Pobla Centre. Los Jardines Artigas, obra modernista de Gaudí como regalo a la familia Artigas. Y, por último, el Museu del Ciment, en Castellar de n'Hug, edificio que antiguamente acogía la fábrica Asland, donde los visitantes descubren la historia de la primera cementera de Catalunya.
Los dos últimos destinos se pueden visitar con el paquete combinado 'Un petit viatge, una gran història', con acceso a los Jardines Artigas y al Museu del Ciment. Y, para los amantes de la naturaleza, como nos situamos en la entrada del Parc Natural del Cadí-Moixeró, las Fuentes del Llobregat son el espacio perfecto para disfrutar de la biodiversidad del espacio. Además, de varias rutas de senderismo por el entorno.

¿Ya tienes claro cuándo irás? ¡Puedes reservarlo a la web!
Tren dels Llacs
Desde la llanura de Lleida y hasta el Prepirineo, se esconden montañas espectaculares, lagos, puentes y túneles. Con el Tren dels Llacs los podrás recorrer todos, desde Lleida hasta La Pobla de Segur, parando en Balaguer. Este tren ofrece un viaje inolvidable por alguno de los lugares más impresionantes y singulares de Catalunya. El recorrido tiene unos 89 kilómetros en que los viajeros pasarán por 40 túneles, 75 puentes y 4 lagos.
Los pasajeros pueden escoger entre dos experiencias: el Tren Histórico, un viaje en el tiempo con un tren de estética como el de los años 60, o el Tren Panorámico, que destaca por sus ventanas que permiten una visión privilegiada del paisaje.
🚂El recorrido en tren más mágico de Catalunya, lo conoces?
Este año, arrancará temporada el próximo 26 de abril y hasta el 25 de octubre. Durante este tiempo, habrá 27 viajes, 23 con el Tren Histórico y 4 con el Tren Panorámico. Como novedad, este año el Tren Histórico ofrecerá el viaje comentado con un guía turístico, para no perderte ningún detalle ni curiosidad sobre el espectacular entorno.
Descubre el Prepirineo de Lleida
Las montañas de Lleida son el paraje perfecto para gran variedad de actividades, desde una visita a l'Espai Raier para descubrirlo todo sobre este antiguo oficio, hasta el Museu Hidroelèctric i Central de Capdella o el Museu Gerri de la Sal. Y, los fans del bueno beber, no os podéis perder la fábrica de cerveza artesana Cretze Pirineus y la fábrica de licores Portet.

¡Ya puedes comprar tu billete a la web!
Turistren apuesta por la sostenibilidad
Los transportes turísticos son una muy buena opción para disfrutar de la naturaleza cuidando el entorno que nos rodea.
En Montserrat, tanto el cremallera como los dos funiculares funcionan 100% con energía solar, lo que asegura un menor impacto en el entorno y una conservación de los ecosistemas de la cordillera. Además, también hay un parking gratuito en Monistrol para poder dejar el vehículo privado y tomar directamente el cremallera hasta el Monasterio.
Con respecto al tren de cremallera de Núria, también funciona 100% con energía solar, lo que hace que no produzca emisiones de dióxido de carbono. Además, se enmarca en el proyecto Ecovall, para reforzar la capacidad de adaptación y resiliencia ante la crisis climática. Están trabajando en varios frentes como la rehabilitación de las fachadas de los edificios antiguos para que no pierdan calor o la descarbonización de los vehículos de la estación.