El 2025 es el año que se conmemora el milenario de la fundación del monasterio de Montserrat y, entre muchos de los actos de celebración, hay uno que promete ser de estos que costarán de olvidar. El fin de semana del 1 y 2 de marzo, la Federació Catalana de Passions presenta la Temporada de Passions, en el marco de los actos del Milenario de Montserrat, con el espectáculo "Passió de Passions". Se trata de una propuesta innovadora que se podrá ver el primer fin de semana del mes de marzo en el santuario de Montserrat, y que tal como explica el presidente de la Federació, Jordi Carapuig, será "un acto espectacular donde participarán entre 800 y 1000 personas".

La Passió más diversa

La "Passió de Passionss" será una representación única donde participarán las 22 Passions asociadas a la Federació. El espectáculo será la representación de una Passions única donde cada compañía representará una escena. Carapuig ha destacado que esta "Passió de Pasions" será de lo más diversa, ya que cada agrupación actuará a su manera, con su propio vestuario y con su propio dialecto. "No hemos unificado nada", apunta al presidente de la Federació.

Un espectáculo único

En este acontecimiento, cada Passions participante interpretará una escena emblemática de su propia representación, creando un mosaico de historias que combina tradición y riqueza artística. La espectacularidad radicará, entre otras cosas, en el hecho de que la música la interpretará en directo el Cor i Orquestra de la Passió de la Bisbal d'Empordà, que ofrecerá la música y los cantos corales orquestados por el maestro Josep Canet, uno de los fundadores de la Principal de la Bisbal.

El escenario donde se representará esta gran Passió conjunta tiene 9 metros de largo y 6 de fondo, y tendrá una forma de 'L'. La representación se hará en la plaza del monasterio de Montserrat y será gratuita y de libre acceso para todos los asistentes, y se podrá ver tanto el sábado día 1 de marzo como el domingo día 2 a las 12 horas. Los dos días, la representación irá precedida por un desfile de 'armats' y 'manaies' procedentes de varias poblaciones del territorio.

La "Passió de Passions"" pretende ser un espacio de encuentro y reconocimiento cultural y patrimonial. "A través de cada escena e interpretación se transmitirá la historia, la identidad y los valores de una tradición que vertebra el territorio y conecta con las raíces más profundas de nuestro pasado", reivindican desde la Federació Catalana de Passions.

Una Passió con mirada femenina: de las últimas incorporaciones

Entre la veintena de Passions que estarán en la gran fiesta del fin de semana del 1 y 2 de marzo está Apassionades, la representación de la Passió del Clot y la única de la ciudad de Barcelona. La Passió del Clot, que este año encadena el tercer año  representando Apassionades, se unió a la Federació Catalana de Passions el año 2023, y participará del macro espectáculo con la interpretación del prólogo y el epílogo de la obra, protagonizado por las ocho mujeres que acompañaron a Jesús a lo largo de su vida e instantes antes de morir.

Apassionades es un texto teatral que pone el acento la mirada femenina y explica la muerte de Jesús desde el punto de vista de las mujeres que lo acompañaron. La pieza teatral, dirigida y escrita por Judit Vilaclara, se representa en el teatro de los Jesuïtes del Clot el mismo sábado que la Comunidad celebra la Pascua, este año el 5 de abril a las 19:30 h.