Cuando observamos los castells, a menudo, la mirada se eleva hacia el cielo para ver cómo monta la estructura, pero ¿Cómo se aguanta por debajo de un castillo? Hay unas personas que aguantan el peso del cada rengla de personas del castell en sus hombros: los baixos baixes.

🎥 Más capítulos: ¿Por qué las gralles nunca tienen que dejar de sonar durante un castillo?

Los baixos son los primeros a colocarse en una pinya y marcarán las medidas que tendrá el castillo. Si se ponen más lejos entre ellos, más cerca, más hacia la derecha o izquierda, afectará en cómo esté el castell arriba porque en sus hombros está donde suben los segundos y el resto de cada regla.

El el nucli: imprescindible e invisible en un castillo

Los bajos son los que aguantan el peso mayor, pero no lo hacen solos. La clave de un castillo es el trabajo en equipo, y en la pinya hay todo un engranaje imprescindible para aguantar la estructura. En este caso hablamos del nucli del castillo, formado por las crosses, los contraforts y las agulles.

Las dos crosses ponen sus hombros bajo los sobacos del baix o baixa para ayudarlos a descargar peso. El contrafort abraza el bajo las muletas por detrás y le da pecho, haciendo que no se pueda marchar hacia atrás. Como esta persona también tendrá toda una rengla de personas en la espalda, si hace falta, podrá pedir más pecho. Y, finalmente, en medio del castell está la agulla, que levanta las manos arriba y aguanta las rodillas del segundo para que no se marche adelante. Mira el vídeo de Xerrameca castellera' para entender todas las posiciones.

¿Qué es 'Xerrameca castellera'?

'Xerrameca castellera' es un proyecto de ElNacional.cat y los Castellers de Barcelona para difundir el hecho casteller. A partir de vídeos cortos adaptados a las redes sociales, podemos descubrir curiosidades y elementos básicos sobre la tradición. Recupera todos los episodios de 'Xerrameca castellera'.