Presentación del libro "Transició i democràcia" de Josep Murlà i Giralt. Dentro de los Cuadernos de Historia de Olot. Acabado el franquismo se inicia una etapa de transición política hacia el sistema democrático y, a la vez, se recobran las libertades constreñidas a lo largo de unos cuatro decenios. La restauración de la Generalitat de Catalunya va ligada a la concienciación colectiva de recuperar y potenciar la lengua y la cultura autóctonas, y, en el ámbito municipal de Olot, se emprenden políticas encaminadas a mejorar el bienestar de los ciudadanos y resolver problemas que se han arrastrado durante mucho tiempo en urbanismo, movilidad urbana, comercio e industria, docencia, cultura, ocio, sanidad, atención a las personas mayores, etc., y a afrontar el creciente movimiento migratorio, con la integración y la socialización de los colectivos de extranjeros. En el periodo que va de 1975 en el 2011 se da un fuerte impulso en la ciudad, poniéndola al día y preparándola para los nuevos retos y situaciones que se van presentando al transcurrir el siglo XXI.

