Resultados históricos para la AfD que, por ahora, alcanzan el 20% de los votos. En declaraciones en la emisora ARD, Alice Weidel, colíder del partido de extrema derecha Alternativa por Alemania (AfD), ha calificado el resultado de “histórico” para su partido, habiendo duplicado el número de votos en comparación con 2021. Ante las celebraciones que se desarrollaban a su alrededor en la sede del partido en Berlín, Weidel ha dicho que su partido seguía abierto a conversaciones de coalición con otros partidos y que excluir a la AfD era el equivalente a un “fraude electoral”. “Nuestra mano está extendida”, ha afirmado, y también que su partido quiere “hacer cumplir la voluntad del pueblo”.
Sin la AfD no habría sido posible ningún cambio político en Alemania, ha destacado. Ha argumentado que una coalición entre el partido conservador CDU/CSU, el SPD y los Verdes —matemáticamente la más probable en este momento— sería simplemente una repetición de la “misma vieja” política.
“Dar caza a los otros partidos”
En su reacción a la votación, ha acusado a la CDU de haber copiado el programa de la AfD en algunos puntos, especialmente en materia de migración, pero ha dicho que con sus 140 escaños en el parlamento (delante de los 85 del último) la AfD estaba a punto para poner en uso su poder, apoyando “propuestas juiciosas” de la CDU/SU. No ha hecho ninguna referencia explícita a la política migratoria, incluso después de que la AfD diera recientemente su apoyo parlamentario a una propuesta para controlar la migración en las fronteras, presentada por la CDU. Weidel ha dicho que su grupo parlamentario se reuniría el martes para discutir su papel futuro, y ha dicho que estaba listo para involucrarse en política “muy relajadamente” después de su sorprendente resultado, y que consideraría como su objetivo “dar caza a los otros partidos”, para asegurarse que implementen “políticas juiciosas para nuestro país”.
Merz se congratula por la victoria
El líder de la CDU, Friedrich Merz, se ha congratulado y ha destacado que la de este domingo es “una noche electoral histórica”. En este sentido, se proclama ganador en estas elecciones. Ahora bien, hay que recordar que los resultados, a pesar de no ser definitivos, le dan entre un 28% y un 29%. Cabe recordar que el peor resultado de la canciller Angela Merkel fue con el 33% de los votos. Constata que es muy consciente de la responsabilidad y la magnitud de la tarea que tiene por delante, y reconoce que la campaña electoral ha sido por momentos “muy dura”, tocando cuestiones de política económica, migratorias, exteriores y de seguridad. A pesar de todo, dice que confía poder crear pronto un gobierno capaz de actuar en interés de Alemania”, mientras dice a los fieles del partido que “el mundo exterior no nos espera ni espera largas negociaciones”.