El hombre que apuñaló este viernes a un turista español de 30 años al lado del monumento a los judíos víctimas del Holocausto es un refugiado sirio de 19 años, que se encuentra legalmente en Alemania y que actuaba presuntamente por "motivos religiosos", porque hacía varias semanas que planeaba matar a judíos, según han confirmado las autoridades alemanas.
La víctima fue trasladada de forma inmediata en el hospital y tiene heridas de gravedad, pero tal como informó las autoridades de Berlín la noche de viernes, su vida no corre peligro. En un comunicado conjunto, la Fiscalía General y la Policía de Berlín han confirmado que la víctima del ataque, un joven de 30 años de Vizcaya, que sufrió heridas en el cuello, se encuentra a salvo después de la rápida intervención de los servicios de emergencia y una operación de urgencia en la cual tuvo que permanecer en un coma inducido durante un tiempo.
Los medios alemanes, Tagesspiegel y Bild señalan que el presunto autor del ataque, identificado como Wassim al M, tiene reconocido el estatuto de asilo. El portavoz de prensa de la Fiscalía de Berlín, Sebastian Büchner, ha afirmado que el joven vivía en un albergue de refugiados en Leipzig, que este sábado ha sido registrado por la policía.
Ataques por motivos religiosos
Las autoridades alemanas han confirmado que el atacante actuaba presuntamente por "motivos religiosos" y planeaba matar a judíos. El joven "al parecer, llegó a Alemania el 2023 como refugiado menor no acompañado y solicitó asilo", que le fue otorgado. Por lo tanto, residía "legalmente en Alemania", en concreto en la ciudad oriental de Leipzig. La policía y la Fiscalía han indicado que "existen presuntas conexiones con el conflicto de Oriente Medio". El comunicado apunta que "la elección del lugar del crimen también se habría hecho en este contexto".
En el momento de la detención, el presunto autor "llevaba en su mochila una alfombra de oración, un Corán, un trozo de papel con fecha 21 de febrero con versículos del Corán y la supuesta arma homicida, lo cual indica una motivación religiosa", según han señalado. Aun así, han afirmado que "hasta ahora no hay indicios de vínculos con otras personas u organizaciones". El detenido hablaba de manera clara y se mostró cooperativo ante la Policía, que todavía investiga si el joven "sufre alguna enfermedad mental".
Ataque en Berlín
La Fiscalía ha confirmado que el sospechoso comparecerá este sábado ante el juez. El autor del ataque huyó de la zona, pero pocas horas después volvió. Los servicios de emergencia se dieron cuenta de que tenía sangre en las manos y llevaba encima el cuchillo lleno de sangre y fue arrestado por la policía sin ningún tipo de resistencia hacia las 20:45 horas. El presunto autor no pudo presentar ningún documento de identidad válido, y para aclarar la identidad del sospechoso se utilizó la denominada 'identificación rápida', una comparación de la huella dactilar con las bases de datos.
El ataque se produjo junto al Monumento del Holocausto, situado en el centro de Berlín, al lado de la emblemática Puerta de Brandeburgo y de las embajadas de Estados Unidos y Francia. Al desconocer si el ataque estaba relacionado con la embajada estadounidense o con el mismo monumento, la brigada de homicidios de la Oficina Estatal de Policía Criminal asumió la investigación junto con una unidad responsable de islamismo y terrorismo. Ahora, a causa de la importancia del caso, la Fiscalía General de Berlín se ha hecho cargo de la investigación.