El primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mohammad Mustafa, ha pedido este jueves desde El Cairo "más apoyo" político y financiero de los países árabes para la reconstrucción de Gaza, en medio de la polémica propuesta del presidente norteamericano, Donald Trump, sobre el futuro de la Franja.

Mustafa ha hecho esta petición durante una reunión en la capital egipcia con el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit, a quien ha explicado los planes de la ANP para "afrontar los desafíos, en especial a escala política", en alusión sobre todo a la propuesta de Trump de desplazar a los ciudadanos de Gaza y tomar el control.

Donald Trump / EFE

"Hemos pedido más apoyo (árabe), especialmente con respecto a la reconstrucción de la Franja de Gaza devastada por la ocupación," ha dicho Mustafa en una rueda de prensa después del encuentro.

Ha indicado que la ANP, que gobierna en partes limitadas de Cisjordania y rivaliza con el grupo islamista Hamás, "trabajaremos con los miembros de la Liga Árabe para superar los desafíos" en Gaza, ya que "nuestro pueblo en la Franja es prioridad actualmente". La presencia de Mustafa en El Cairo, donde se reunió el miércoles con el ministro de Exteriores egipcio, coincide con la polémica propuesta de Trump de deportar a los ciudadanos de Gaza a Egipto y Jordania.

¿Qué dicen los países de la Liga Árabe?

Los países de la Liga Árabe, integrada por 22 miembros, han rechazado "bajo cualquier circunstancia" el traslado forzoso de los habitantes del enclave palestino, y han insistido en que una solución al conflicto en el Oriente Medio pasa por el establecimiento de un Estado palestino en Gaza y Cisjordania, que conviva con Israel.

Mustafa ha abordado con Abulgueit "la historia del desplazamiento, rechazada a escala árabe e internacional", según dijo el portavoz del organismo panárabe, Gamal Rushdie, quien indicó que el político palestino "explicó los planes para abordar la trágica situación en Gaza, así como la recuperación y la reconstrucción".

Egipto ha acogido en los últimos meses varias reuniones de Hamás y Al-Fatah, principal integrante de la ANP, en un intento de reconciliar las dos facciones enemigas desde que en 2007 el grupo islamista expulsó a la fuerza la autoridad palestina de Gaza. El objetivo de esta reconciliación era acordar una forma para administrar Gaza que sea aceptable para Israel, que rechaza la presencia de Hamás en la Franja.

Trump insiste en que los EE.UU. tomen el control

El presidente de los Estados Unidos ha afirmado este jueves que si su país tomara el control de Gaza, los palestinos tendrían una vida mejor y la oportunidad de "ser felices, estar seguros y libres", aunque reasentados en otro lugar. "La Franja de Gaza tendría que ser entregada por Israel a los Estados Unidos al concluir los combates. Los palestinos, gente como Chuck Schumer (el líder de la minoría demócrata en el Senado) ya habrían sido reasentados en comunidades mucho más seguras y bellas, con casas nuevas y modernas, en la región", ha afirmado en un mensaje.