Después de la inhabilitación de 5 años a la líder de la extrema derecha francesa, su aprendiz y prodigio de solo 29 años ha afirmado este martes que "Los jueces han decidido, puro y simplemente, eliminar de la carrera presidencial a la candidata del primer partido de Francia, a la favorita de los sondeos y la probable próxima presidenta". Al día siguiente de la sentencia del tribunal, Bardella se ha entrevistado en la cadena Europe 1 para recalcar su fidelidad a Le Pen y denunciar la significación política que tiene, según él, la sentencia del tribunal francés.

Jordan Bardella, que tomó las riendas del partido en el 2021 y actualmente es miembro del Parlamento Europeo, se mantuvo hasta finales de la semana pasada dentro del grupo de los que se negaban a pensar en la inhabilitación de la figura histórica de la Agrupación Nacional (RN). Ahora, una vez efectuada, afirma que tiene la "impresión que harán todo lo posible para impedirnos llegar al poder", y advierte que "millones de franceses están indignados".

La confianza se mantiene en Le Pen

Independientemente de la situación, la potencial futura cara visible de las presidenciales de 2027 asegura que se lo debe todo a Le Pen y que le mantiene una lealtad "total". En la aparición televisiva de la líder francesa del lunes pasado (con una audiencia de 8 millones de personas), Le Pen aseguraba que el Bardella "es una apuesta formidable", pero también que confía al "no tener que utilizarlo antes del necesario". Así pues, ambos dejan explícito que las quieren mantener abiertas todas las posibilidades para que la actual candidata pueda aspirar a convertirse en la siguiente jefa de Estado. "Ella sigue centrada en la posibilidad de la apelación antes de la elección presidencial (...) a utilizar todas las vías de recurso, aunque sean mínimas", explica Bardella.

La posición de la RN y la opinión pública

Después de más de 30 minutos de entrevista, el llamado delfín de Le Pen ha utilizado la expresión "jueces rojos", declarando que el castigo de la justicia "a menudo se gira contra un campo político más que contra otro" (haciendo referencia a casos particulares como el de Nicolas Sarkozy) y dando a entender que cuando se les juzga según los perfiles de la extrema derecha no se les juzga objetivamente. Con estas declaraciones, Bardella se enmarca en la posición de indignación que ha adoptado el conjunto de la formación de Le Pen. En esta línea, el alcalde de Perpinyà Louis Aliot también ha defendido que la sentencia es un síntoma claro que "Ya no estamos en un Estado de derecho" en su aparición este martes por la mañana en la cadena de televisión BFMTV.

Además, la primera reacción del presidente de la RN al ser anunciadas las represalias contra Le Pen fueron claras y ratifican esta visión: "No ha sido solo Marine Le Pen quien ha sido condenada injustamente; es la democracia francesa la que ha sido ejecutada". Después de esta acusación de extralimitación de los jueces y como iniciativa de Bardella, la RN lanzó una petición a través de su página web en soporte a su máxima dirigente bajo el eslogan "Sauvons la démocratie, soutenons la Marine (Salvamos la democracia, damos apoyo a Marine"). La página web del partido cayó la noche del lunes y Louis Aliot ha atribuido el colapso del servidor al buen recibimiento de la petición.

Según un sondeo de urgencia realizado por Elabe para BMFTV, un 57% considera que la sentencia es una decisión normal de la Justicia, mientras que un 42% que cree que hubo influencia política. Aunque los integrantes de la encuesta solo son 1.008 personas, esta circunstancia constata el inicio del debate popular y político derivados de la sentencia de inhabilitación de quien hasta ahora era la favorita para ganar a las siguientes presidenciales francesas.