Una incursión aérea israelí ha destruido parcialmente el hospital al-Ahli, también conocido como el Baptist o el hospital Árabe Ahli, en la Ciudad de Gaza durante la madrugada del domingo, mientras la ofensiva militar de Israel sigue castigando duramente el territorio palestino y corta el acceso a la ciudad meridional de Rafah. Según informó la agencia de defensa civil palestina, la aviación israelí lanzó misiles contra el hospital, el único que todavía funciona en la Ciudad de Gaza, después de la destrucción sistemática del resto de centros médicos en el norte de la franja.

El ataque habría provocado la destrucción total del edificio de cirugía y de la estación de generación de oxígeno que abastece las unidades de cuidados intensivos, según la misma agencia. Aunque inicialmente no se han registrado víctimas mortales directas por el ataque, el Ministerio de Salud de Gaza, controlada por Hamás, ha confirmado la muerte de un niño durante la evacuación de emergencia, después de que no se le pudiera proporcionar la atención urgente necesaria.

¿Qué dice Israel sobre el ataque?

En un comunicado que confirma el ataque, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés) han destacado que el hospital servía como a centro de mando y control del grupo militante palestino Hamás, que gobierna la Franja de Gaza. "El complejo era utilizado por terroristas de Hamás para planificar y ejecutar ataques contra civiles israelíes y tropas del IDF", ha destacado al ejército israelí en su declaración.

De acuerdo con la versión de la agencia de defensa civil palestina, tanto los pacientes como el personal médico recibieron solo una advertencia de veinte minutos antes del bombardeo. Imágenes difundidas a las redes sociales muestran personas huyendo del edificio entre nubes de humo y llamas. El IDF ha asegurado que tomó medidas para "minimizar los daños en la población civil" y que emitió "advertencias previas".

Este ataque se inscribe en una escalada continua del conflicto, que ya ha dejado miles de muertos y una infraestructura médica devastada en toda la Franja. Organizaciones humanitarias han alertado reiteradamente sobre el colapso del sistema sanitario y han condenado los ataques a hospitales, que consideran protegidos por el derecho internacional humanitario.

Israel se anexiona el 20% de Gaza

Israel no se marcha de Gaza. El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, ha anunciado este sábado la toma y anexión del área del sur de Rafah, que ocupa más del 20% de la Franja de Gaza, al renombre "zona de seguridad israelí". "El ejército ha completado la toma del Eje Morag, que atraviesa Gaza, entre (las áreas del sur) Rafah y Khan Yunis, y ha incorporado toda la zona entre Morag y el Corredor de Filadelfia (fronterizo con Egipto) en la zona de seguridad israelí", ha destacado Katz en un comunicado. Katz añadió que el ejército está expulsando la población de la urbe de Beit Hanoun y de otros barrios del norte para "ocupar" la zona y ampliar el área militar del Corredor Netzarim, que atraviesa el centro de Gaza.