Mientras que hay presidentes en el continente americano que se remueven ante el segundo mandato de Donald Trump, como la líder mexicana, Claudia Sheinbaum, hay otros que reverencian la nueva Administración republicana. Es el caso de Nayib Bukele, presidente de El Salvador, quien siempre se ha mostrado como un ferviente seguidor de los postulados trumpistas y se ha movido por las esferas de la extrema derecha global. Ahora que el magnate vuelve a la Casa Blanca, Bukele se quiere presentar como un buen aliado de Washington y, en esta línea, ha ofrecido su megacárcel para que los Estados Unidos (EE.UU.) deporten tanto migrantes como estadounidenses convictos. Todo a cambio de una "tasa".
El acuerdo entre los dos países ha llegado después de que Bukele se reuniera con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio. En este encuentro, uno de sus principales objetivos era abordar con Bukele la posibilidad de cerrar un acuerdo similar a lo que hubo en el primer mandato de Trump (2017-2021), para considerar El Salvador como un Tercer País Seguro, cosa que permitiría a los Estados Unidos deportar allí a migrantes de otras nacionalidades, como los venezolanos. Pero la oferta del salvadoreño va más allá y se ofrece a recibir también criminales con la nacionalidad estadounidense.
A pesar de la afinidad de Bukele con el trumpismo, la oferta no es gratis. "Estamos dispuestos a acoger solo criminales condenados (incluidos ciudadanos norteamericanos condenados) en la nuestra mega-prisión (CECOT) a cambio de una tasa. La tasa sería relativamente baja para los EE.UU., pero significativa para nosotros, haciendo que todo nuestro sistema penitenciario sea sostenible", ha afirmado el presidente salvadoreño en X.
We have offered the United States of America the opportunity to outsource part of its prison system.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) February 4, 2025
We are willing to take in only convicted criminals (including convicted U.S. citizens) into our mega-prison (CECOT) in exchange for a fee.
The fee would be relatively low for… pic.twitter.com/HTNwtp35Aq
Nueva etapa con los EE.UU.
Las relaciones entre los dos países se encaminan hacia una mejora, en esta nueva etapa, que no se esperaba en el anterior. La anterior Administración de Joe Biden criticó a su momento Bukele por buscar su reelección a pesar de la prohibición constitucional, aunque después las relaciones se relajaron. A pesar de estas distensiones posteriores, nada puede compararse con la simpatía confesa de Bukele por Trump y algunos de sus mayores aliados como Elon Musk.