Parece que Xi Jinping gestiona bastante bien su tiempo. Entre comidas protocolarias, encuentros con líderes mundiales y la inmensa lista de retos diarios que supone la gestión del segundo país más poblado del mundo, el presidente chino todavía saca minutos para sentarse a su despacho a escribir a profesores jubilados y a protectores de la muralla china, o incluso a obreros serbios, embajadores árabes y jóvenes americanos. Los últimos meses, por eso, deben haber sido convulsos y le deben haber surgido algunas tareas extras, porque hace casi medio año que el jefe de Estado no redacta ninguna carta para los ciudadanos.
En un apartado del principal medio de prensa nacional chino, el Global Times, se recogen un conjunto de historias a las cuales Xi Jinping ha dedicado atención y agradecimientos. En estos blogs, llamados Cartas de Xi, el editor explica cómo ha sido la experiencia de los que han tenido el privilegio de recibir cartas. A través de entrevistas a los receptores de las misivas, las entradas del diario nos ofrecen una lectura de las intenciones y los efectos que tienen los mensajes del mandatario. Sin embargo, ninguno de los escritos se hace nunca público porque, claro está, se trata de una correspondencia privada y personal, y tampoco se trata de entrometerse demasiado.
El propósito de esta original iniciativa no tiene mucho secreto: los objetivos más directos y evidentes son acercar al líder al pueblo y promover unas actitudes concretas entre los conciudadanos. En este sentido, las líneas de la página inicial de la sección del Global Times son realmente ilustradoras: "Xi Jinping, secretario general del Partido Comunista de China, ha conseguido encontrar tiempo para responder algunas cartas de diferentes sectores de la sociedad y diferentes partes del mundo a pesar de su ajetreado horario de trabajo" Y continúa: "A través de sus cartas, en Xi ha mantenido contacto con amigos internacionales de todas las esferas de la vida en numerosas ocasiones como parte de una serie de excelentes historias de los intercambios internacionales de la China en la nueva era. Las cartas también han añadido vívidos colores a la diplomacia entre China y otros países". A partir de aquí, el trabajo del diario, tal como nos recuerda el editor, se limita a contactar con algunos de los receptores de las cartas de Xi "para escuchar las inspiradoras historias detrás de las cartas y la correspondencia con el presidente Chino." Aparte de las intenciones generales, la lectura atenta de las cartas nos permite extraer información más específica sobre el porqué de la mensajería. Veamos algunos ejemplos:
Vínculos internacionales e intercambios culturales
La principal propensión de las Cartas de Xi es reforzar los vínculos con otros países. Muchos de los temas tratados están declaradamente inclinados a remarcar la importancia de las buenas relaciones entre China y el resto de potencias, tanto en materia política como en el ámbito cultural. El presidente escribe a académicos griegos y a trabajadores siderúrgicos serbios en actos "de fortalecimiento de relaciones académicas" o de contribución a unas mejores relaciones bilaterales". La última de las cartas, del 17 de noviembre de 2024, se dirige a personalidades brasileñas ensalzando el potencial de las relaciones entre China y el Brasil a través de evocadoras metáforas sobre el Amazonas y la prosperidad de las naciones. Es probable que la cumbre de BRICS en Rusia de hacía poco más de 2 semanas o la visita de Xi Jinping a Brasil del mismo noviembre sean simples coincidencias temporales.
Curiosamente, la conexión que más se aborda en el aspecto internacional es la relación con Estados Unidos. De las 15 cartas que hay publicadas actualmente, 4 tienen algo que ver con la principal potencia competidora de China. Teniendo en cuenta el momento político cambiante que vivimos, es especialmente relevante analizar ahora, con perspectiva, el tono de las cartas durante el 2023 y el 2024. Entonces, el mensaje que presentaba el presidente a través de los escritos era claramente conciliador y esperanzador. La carta en la Orquesta de Filadelfia,
celebrando "la amistad de medio siglo fortalecida a través del arte de la música", es uno de los ejemplos, pero solo hay que leer el comentario del receptor de una de las cartas dirigida a la juventud Norteamericana para hacernos una idea más esmerada de las sugerencias alentadoras que se adivinan: "Carta tras carta del presidente Xi a sus amigos americanos sirven como recordatorios de que los dos países valoran la amistad del otro y que la interconexión de los corazones puede traspasar cualquier barrera".Responsabilidad cívica y patriotismo
El otro punto focal de la correspondencia es fomentar la responsabilidad ciudadana y el espíritu comunitario nacional. En muchos de los escritos, el líder chino se dirige a estudiantes, trabajadores y ciudadanos del mismo país para agradecerles el trabajo bien hecho en el marco de la seguridad, la innovación, el fomento de la colectividad, el ecologismo, etc. En general, de lo que se trata es de promocionar las buenas prácticas a través del reconocimiento público, y eso se ejemplariza en casos como los de la carta a los voluntarios clasificadores de residuos y promotores de los estilos de vida bajos en carbono, a los profesores retirados que dan clases gratuitas sobre historia nacional y teorías de partido, o incluso a los policías armados de Shanghái, a quienes Xi anima a ser los "fieles guardianes de la gente".
El dominio del discurso sentimental
El Global Times es un diario chino gestionado por Diario del Pueblo, el principal medio oficial del Partido Comunista Chino, y se publica en chino desde 1993 y en inglés desde 2009. La creación de la versión en inglés pretendía adaptar la comunicación del país en un mundo globalizado, en el cual China tomaba cada vez más partido. Según la primera edición inglesa, el diario "muestra como de conectada está la China a los asuntos globales y presenta la complejidad y fascinación de China en el mundo", igual que "expresa los pensamientos y sentimientos de la población china, compartiendo sus opiniones y visiones."
Aunque probablemente no siempre representa literalmente las posiciones oficiales del gobierno central, el Global Times es una herramienta clave del aparato propagandístico chino para tomar partido en la opinión pública internacional y reforzar las narrativas oficiales del país. Con un discurso donde las metáforas y comparaciones poéticas están muy presentes, el medio recalca explícitamente su voluntad de devenir transmisor de las opiniones del pueblo. Su método comunicativo es muy diferente del que estamos acostumbrados en occidente, sobre todo por su claro acento en la vertiente emotiva, que se manifiesta en el tono lírico de sus artículos. El fragmento que encabeza los artículos sobre las Cartas de Xi es realmente deslumbrante: "Los chinos creen que las cartas son valiosas como el oro. Durante centenares de años, las cartas, atravesando montañas y océanos, han estado transmitiendo los sentimientos de los escritores y difundiendo amistad y esperanzas".