El Oso Paddington, conocido como Paddington Bear, es un personaje icónico de la literatura infantil británica creado por el escritor Michael Bond. Apareció por primera vez al libro A Bear Called Paddington en 1958. Hay una estatua de bronce del popular oso -con su característico abrigo azul, su gorra roja y sosteniendo un sándwich de mermelada- en la estación Paddington de Londres, inaugurada en el año 2000, y el pasado otoño se instalaron otras 23 estatuas en diferentes lugares del país, como parte de la ruta Paddington por Inglaterra con motivo del estreno de la película Paddington en el Perú. El pasado 2 de marzo, dos ingenieros de la Real Bastante Aérea británica (RAF), Daniel Heath y William Lawrence, los dos de 22 años, vandalizaron y robaron una estatua del Oso Paddington en Newbury, la ciudad natal del creador de Paddington, Michael Bond. Unos hechos que quedaron grabados en un vídeo gracias a una cámara de seguridad y que se hicieron virales a través de las redes sociales, con muchos usuarios pidiendo que se identificara a los culpables del acto vandálico. Ahora, un juez ha condenado a los dos jóvenes miembros de la RAF a 12 meses de trabajos comunitarios y a pagar una multa de 2.725 libras (3.263 euros) cada uno para reparar la estatua dañada. La estatua se está reparando y será reinstalada próximamente, según el Newbury Business Improvement District.
Un icono cultural de generaciones de lectores
"El Oso Paddington es un icono cultural muy querido tanto por los niños como por los adultos", dijo el juez de distrito, Sam Goozee, al dictar la sentencia. "Representa la bondad, la tolerancia y promueve la integración y la aceptación en nuestra sociedad". Y es que el Oso Paddington se ha convertido en un símbolo de inclusión y tolerancia en el Reino Unido. Sus libros han vendido más de 35 millones de copias, han sido traducidos a más de 40 idiomas y han dejado una huella duradera en generaciones de lectores. El juez Goozee declaró que el delito solo se podía describir como un acto de "vandalismo gratuito" y que los dos habían faltado al respeto y la integridad que se espera del Ejército. El juez señaló en el veredicto que la etiqueta del abrigo de Paddington dice: "Por favor, cuide de este oso".
Two men were convicted today of vandalising a statue of Paddingon Bear in Newbury. They are, of course, idiots. But consider the judge's sentencing remarks. He said the bear "represents kindness, tolerance and promotes integration and acceptance in our society" and the actions of… pic.twitter.com/lFD9a7S757
— Paul Embery (@PaulEmbery) March 25, 2025
En las imágenes de CCTV mostradas ante el tribunal, que fueron claves para identificar y detener a los responsables, se veía Heath y Lawrence intentando levantar la estatua de Paddington de un banco de Newbury. La pareja rompió la estatua por la mitad y se llevó parte en un taxi de vuelta a la base de la RAF en Odiham, donde fue encontrada más tarde. Las imágenes fueron claves para identificar a los dos autores de los hechos vandálicos mientras estaban borrachos durante una noche de juerga. Daniel Heath y William Lawrence admitieron ante el tribunal ser a los responsables del destrozo de la estatua y el abogado defensor de los acusados, Tom Brymer, alegó que estaban extremadamente avergonzados por sus acciones. "Son dos hombres muy diferentes de lo que vemos en las imágenes de la cámara", declaró ante el Tribunal. Un portavoz de la RAF dijo que el servicio estudiaría las conclusiones del Tribunal, pero que cualquier medida disciplinaria no sería divulgada.
Surveillance footage shows the moment two 22-year-old men broke and stole a statue of Paddington Bear, the children's book and film character, from a bench in Newbury, England, earlier this month. The two men have been sentenced for "criminal damage." https://t.co/XXx64XwI55 pic.twitter.com/HkjppquJLA
— Dr Maurice William♀️☦️ 🌊🌊🌊🌊🌊🌊🌊🗣️ (@Maurice47721918) March 26, 2025
Un fenómeno cultural y una marca millonaria
El acto vandálico fue muy viral en el Reino Unido porque Paddington ha trascendido su origen como personaje literario para convertirse en un fenómeno cultural que abarca literatura, cine, comercio y turismo, dejando una huella indeleble a la cultura popular del Reino Unido y proyectándose internacionalmente, como un símbolo de valores positivos y amistad intercultural. Tiene un índice de reconocimiento de un 97% entre los británicos, superando personajes como Winnie-the-Pooh. El salto de Paddington en el cine en el 2014 amplificó su impacto cultural. La primera película recaudó 268 millones de dólares, seguida por una exitosa secuela en el 2017. Estas adaptaciones cinematográficas han revitalizado el interés en el personaje y han introducido Paddington a las nuevas generaciones.
Heartbreaking to see that #Paddington in #Newbury has been vandalised. He brings so much joy to our community. Just yesterday, I stopped to take a photo of him with my family. This senseless damage is so disappointing. #Newbury https://t.co/DOq8WICUxv pic.twitter.com/sfT2ErRsNW
— Lee Dillon, MP for Newbury 🔶 (@LeeRJdillon) March 2, 2025
Un 'amigo' de la familia real británica
Se han vendido más de 27 millones de peluches desde el 2021 y además, la marca Paddington ha conseguido un valor estimado de más de 1.000 millones de libras. Su imagen se ha asociado con numerosas marcas y productos, con colaboraciones con empresas como Zara, Primark, McDonald's y Airbnb. También tiene una colección de piezas de moda de la marca británica Cath Kidston. Paddington también ha generado interés turístico en Perú, su país natal ficticio, promoviendo indirectamente el turismo hacia Sudamérica. Además, la familia real británica ha contribuido a la promoción de Paddington. El príncipe Guillermo asistió al estreno de la película en China en el 2015. La princesa Caterina bailó con Paddington a la estación homónima en el 2017 y el oso protagonizó un cortometraje humorístico con la reina Isabel II durante su jubileo de platino en el 2022.
Here is a timeline cleanse; Queen Elizabeth II and Paddington Bear have tea together 🫖🐻 🍯pic.twitter.com/genPsQjrhx
— The Prince (@freedom_007__) January 5, 2025
Happy Birthday Paddington Bear! 🐻 🇬🇧🐻
— Remoulade Sauce (@Remisagoodboy) October 14, 2023
He first appeared on 13 October 1958 in the children's book “A Bear Called Paddington” & has been featured in more than twenty books written by British author Michael Bond, and illustrated by Peggy Fortnum, David McKee, and other artists.… pic.twitter.com/HhLIre1Qxo
¿De dónde viene el personaje?
La inspiración para Paddington vino de un oso de peluche que Michael Bond compró en la tienda Selfridges de Londres en 1956 como regalo para su mujer, y más tarde se convirtió a la base para su personaje literario. Paddington es un oso educado y cortés que proviene del "oscuro Perú" (Darkest Peru) y que tiene una gran capacidad para meterse en problemas. Viaja a Inglaterra y es encontrado por la familia Brown en la estación de tren Paddington, de donde obtiene el nombre. Lleva una etiqueta que dice "Por favor, cuiden de este oso. Gracias". Es reconocido por su inconfundible abrigo azul, la gorra roja, la maleta y se pirra por la mermelada de naranja, signos que han inspirado las estatuas repartidas por toda Gran Bretaña.