Volodímir Zelenski ha dicho que se necesitarían "al menos 200.000" tropas aliadas para hacer cumplir cualquier acuerdo de paz en Ucrania y ha instado Europa a "cuidarse a sí misma" mientras Donald Trump vuelve al poder en los Estados Unidos. Al hablar al Foro Económico Mundial de Davos, Zelenski ha expuesto que los líderes europeos no tendrían que preguntarse qué haría Trump a continuación, y ha dicho que, en cambio, necesitaban tomar medidas colectivas para defender su continente en un momento en que estaba bajo un ataque agresivo por parte de Rusia.

"Europa se tiene que consolidar como un actor global fuerte, un actor indispensable", ha afirmado el presidente ucraniano, que ha citado la participación de las tropas norcoreanas a la guerra de Moscú contra Kyiv, con combates que tienen lugar en la región de Kursk, en el oeste de Rusia, cerca de la frontera oriental de Ucrania. "No olvidemos que no hay ningún océano que separe los países europeos de Rusia. Los líderes europeos tendrían que recordar que estas batallas en que participan soldados norcoreanos están sucediendo ahora en lugares geográficamente más próximos a Davos que en Pyongyang," ha afirmado.

También ha dado detalles de cómo podría funcionar una operación internacional de mantenimiento de la paz, si se pudiera llegar a un acuerdo entre Ucrania y Rusia, y dijo en una entrevista que haría falta un grupo mayor. "¿De todos los europeos? 200.000, es un mínimo. Es un mínimo, de lo contrario no es nada", ha constatado. Así, ha descartado reducir al ejército de Ucrania a una quinta parte de sus 800.000 efectivos, una de las demandas del Kremlin. "Eso es lo que él [Putin] quiere. No permitiremos que eso pase", ha destacado Zelenski, añadiendo que su equipo estaba trabajando para concertar una reunión con Trump.

Trump promete que el conflicto se acabará rápidamente

Trump ha prometido poner fin al conflicto rápidamente. En declaraciones hechas el lunes después de su investidura, el nuevo presidente norteamericano dijo que Vladímir Putin estaba "destruyendo" Rusia y que tendría que llegar a un acuerdo. Zelenski subrayó que cualquier acuerdo de alto el fuego estaba supeditado a garantías de seguridad occidentales. La "mejor garantía" era la pertenencia a la OTAN, cosa que la mayoría de los países miembros europeos dan apoyo, pero al que se oponen los Estados Unidos, Alemania y los gobiernos prorrusos de Hungría y Eslovaquia.

Durante las últimas semanas, Zelenski ha mantenido conversas con varios socios europeos sobre una posible misión de paz, entre ellos el presidente francés, Emmanuel Macron, y Keir Starmer, que visitó Kyiv la semana pasada. También ha habido conversaciones con Polonia y los países bálticos.

Durante el viaje a Ucrania, Starmer afirmó que el Reino Unido estaba dispuesto a "cumplir plenamente su parte", aunque no se comprometió a enviar tropas al terreno. En declaraciones en Sky News, dijo: "Siempre hemos sido uno de los países punteros en relación con la defensa de Ucrania. Pero no quiero adelantarme a los acontecimientos porque eso tiene que ser duradero".