El conflicto entre Israel y Hamás, que ya ha dejado más de 4.000 muertos, ha generado también una oleada de protestas en todo el mundo a favor de Israel y de Palestina. La mayoría de ellas se han desarrollado pacíficamente, como se ha visto durante los últimos días en Catalunya, pero algunas también han acabado con incidentes. Fue el caso de la manifestación en defensa del pueblo palestino que se celebró este miércoles en Melilla. Centenares de personas salieron a la calle para mostrar su apoyo a Palestina.
🔴 Guerra entre Israel y Hamás en Gaza, DIRECTO | Última hora del conflicto y balance de muertos
Lo hicieron de forma pacífica, pero después, una parte de los manifestantes se dirigieron a la principal sinagoga de la ciudad, Or Zaruah, situada en pleno centro. Al grito de "Israel, asesino," varias decenas de manifestantes, con banderas de Palestina, mostraron su repulsa contra el papel de Israel en el conflicto con Hamás. La Comunidad Israelita de Melilla denunció los actos de los manifestantes y afirmó que, más allá de los gritos y las proclamas contra Israel, también "agredieron verbalmente, con graves insultos, a los judíos de Melilla" y "se llegó a aporrear las puertas de nuestros domicilios y a asediar nuestros comercios, con las situaciones de pánico que provocan estas acciones."
MELILLA - Más imágenes de la protesta propalestina que derivó en un "mini-pogromo" contra judíos frente a la sinagoga Or Zarua. En las imágenes se ve a los manifestante frente al callejón de acceso, mientras refuerzos de la Policía llegan al lugar. pic.twitter.com/pWsuW0uxMx
— Enfoque Judío 🇮🇱 🇮🇱 🇮🇱 (@enfoquejudio) October 18, 2023
Esta mañana hablé con el presidente de la comunidad Judía de Melilla.
— Embajadora de Israel �������� (@Isr_Amb_Esp) October 19, 2023
Lamento profundamente los disturbios violentos que sufrió anoche la comunidad judía en su sinagoga.
Es preocupante que discursos de odio antisemitas se conviertan en ataques reales.
Después de estos hechos, este mismo sábado, la organización que convocó la concentración del pasado miércoles a favor de Palestina y en contra de Israel, Stop Desahucios Melilla, ha emitido un comunicado en el que asegura que "nos desmarcamos del asalto en las calles de Melilla y a la sinagoga hebrea" y condena las agresiones verbales a judíos de Melilla o que "se aporreen las puertas de sus casas". Su presidente, José Ouviña, ha asegurado que "nosotros convocamos una concentración en el monolito de la Constitución de Melilla el día 18 de octubre a las 19.00 horas y la dimos por concluida a las 20.00 horas" y, por lo tanto, los sucesos que se produjeron posteriormente no son de su responsabilidad, afirma. Ouviña ha asegurado que "fue una concentración pacífica por la paz en Palestina y todo el sucedido después fue un grupo de malvados que no tienen ninguna relación con la plataforma". Por eso, ha subrayado que su organización condena los incidentes ante la sinagoga principal y cualquier otro incidente que se haya podido producir fuera del lugar donde estaba convocada la concentración, que era el monolito de la Constitución. Finalmente, Ouviña ha señalado que "pedimos perdón a la comunidad hebrea de Melilla por lo sucedido" al subrayar que "Melilla es símbolo de convivencia y tenemos que presumir de ello".
El Gobierno ya condenó los incidentes de Melilla contra la comunidad judía
La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, condenó este jueves los sucesos que en la noche del miércoles se produjeron ante la sinagoga principal de Melilla después de que un pequeño grupo que había participado en una concentración pro Palestina acudiera al templo religioso para proferir frente a sus puertas consignas contra Israel y quemar banderas de ese país, por lo que ha asegurado que "no se puede acabar con el odio con más odio". En declaraciones a los periodistas después de participar en un acto para el Día Mundial del Cáncer, Sabrina Moh explicó que la policía no efectuó ninguna detención "ya que no se han producido ningún altercado de consideración" debido a la rápida llegada de la policia, pero advirtió que "se procedió a la identificación de las personas que incurrieron en algún tipo de incidente". La representante del Gobierno en la ciudad española del norte de África confirmó, igualmente, que "desde hace unos días la Jefatura Superior de Policía de Melilla ha reforzado la presencia policial en la sinagoga principal de la ciudad, así como en el colegio Hispano-Israelita, y ha habido presencia policial en varios puntos de la ciudad".