Los aranceles impuestos por Donald Trump no solo han levantado críticas por todo el mundo, sino también dentro de los Estados Unidos. Entre las voces críticas se empiezan a sumar poco a poco miembros del Partido Republicano, incluyendo figuras leales a su proyecto político. Las críticas republicanas van desde una expresión de nerviosismo hasta una oposición directa, pidiendo al presidente hacer marchas atrás a la política de aranceles que afectan centenares de países exportadores y que tienen repercusiones negativas en los mercados.

Desde el Senado, dos republicanos, Rand Paul (Kentucky) y Ron Thilis (Carolina del Norte), han rechazado abiertamente la política de la Casa Blanca, alertado que pone en riesgo el apoyo de las bases al partido de cara a las elecciones de medio mandato del próximo año. Concretamente, Paul se ha perfilado como una de las voces más beligerante contra la política arancelaria trumpista: "Los aranceles son impuestos; no penalizan gobiernos extranjeros, sino las familias norteamericanas".

Más moderadas han sido las críticas de Ted Cruz, representante de Texas y figura clave dentro del ala más conservadora del partido. En una entrevista en Fox News, Cruz declaró: "Espero que no duren mucho y que sirvan como estrategia de negociación". Más críticas vinieron del exvicepresidente de Trump, Mike Pence, que calificó los aranceles de "la subida mayor de impuestos en tiempo de paz de la historia de los Estados Unidos".

Decisión de última hora

Los aranceles que los Estados Unidos impusieron a una larga lista de países, que han hecho traquetear los mercados y han sorprendido por su dureza, son fruto de una decisión tomada por el presidente, Donald Trump, menos de tres horas antes de darlas a conocer, siguiendo su propio instinto, dentro de una gama de opciones que presentaron a sus asesores. Así lo ha publicado The Washington Post, que ha citado fuentes próximas al círculo del presidente republicano que pidieron mantenerse en el anonimato.

El diario estadounidense ha destacado además que a pesar de las reacciones que han provocado los nuevos aranceles a los mercados, las críticas de líderes extranjeros o titulares a los medios, Trump se mantiene firme en su decisión para asegurar lo que considera su legado político. "Está en el punto máximo en que ya no le importa nada", ha asegurado al The Washington Post un funcionario de la Casa Blanca.

En vigor los aranceles del 10%

El arancel global del 10% que el presidente norteamericano, Donald Trump, anunció esta semana entró en vigor este sábado en las 00.01 hora local del este de los EE.UU., en torno a las 5 en Catalunya. Así pues, este arancel global del 10% que afecta a todos los productos que los Estados Unidos importan de otras naciones. Sin embargo, se liberan de este arancel del 10% aquellos productos que ya estuvieran cargados en un barco y en tráfico cabe en los Estados Unidos antes de las 00.01 hora local del este de los EE.UU. de este sábado.