Nuevo golpe de la policía española contra los aliados de Vladímir Putin en Catalunya y en el Estado. Este lunes, liderado por la Comisaría General de Información y en colaboración con la Agencia Aduanera, se ha detenido a cinco personas, cuatro de ellas en Catalunya, por haber, supuestamente, violado las restricciones de venta de productos químicos a Rusia impuestas por la Unión Europea. Se han detenido a personas en Barcelona, Sant Cugat del Vallès, Matadepera y Abrera, así como en la Comunidad Valenciana, en una investigación que es la segunda fase de otra que también se realizó en Barcelona y que permitió intervenir, en el Puerto de Barcelona, 13.000 kilos de una de las sustancias incluidas en las sanciones europeas a Rusia, que se habían camuflado para intentar enviarlas a ese país.
Fruto del análisis de la información intervenida en esta primera investigación, se ha podido ampliar el conocimiento sobre esta red de contrabando que, utilizando intermediarios y empresas pantalla en países como Kirguistán o Armenia, desviaba productos químicos al verdadero usuario final, en Moscú, para ser puestos a disposición de empresas y del propio Kremlin. En esta segunda fase, se han podido documentar nuevas exportaciones ilegales a Rusia de productos químicos listados tanto en el Reglamento (UE) 2021/821 del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de mayo de 2021, de Doble Uso, como en el Reglamento (UE) n.º 833/2014, relativo a las medidas restrictivas motivadas por acciones de Rusia que desestabilizan la situación en Ucrania. Entre los productos desviados a Rusia, se ha constatado el envío de una sustancia química catalogada como precursor de armas químicas o agentes nerviosos, así como de otras consideradas precursoras de explosivos.
Durante el registro realizado en tres empresas relacionadas, supuestamente, con la trama investigada, se han intervenido 70.000 euros en efectivo y documentación de interés que ahora será analizada por los investigadores y que podría dar paso a una tercera fase de la investigación. En la explotación de octubre de 2024, también se detuvo a cuatro personas en Sant Feliu de Guíxols, en la comarca del Baix Empordà, y en Cerdanyola del Vallès y Santa Perpètua de Mogoda, en el Vallès, aunque todos quedaron en libertad.
Más prorrusos detenidos en Catalunya
En las últimas horas, también se ha sabido que la Comisaría General de Información de la policía española detuvo a cuatro personas, dos de ellas en Catalunya, la semana pasada, acusadas de terrorismo prorruso. Tras ser entregados a la Audiencia Nacional, que investiga el caso de manera secreta con la colaboración de la policía de Lituania —país donde también se detuvo a una persona en el mismo operativo, también relacionadas con sabotajes contra intereses ucranianos—, quedaron todos en libertad con cargos.