"Alguna vez has observado un mapa y has pensado: '¿Sabes lo que necesita Dinamarca? Más sol, palmeras y patines.' Bueno, tenemos una oportunidad única para hacer este sueño realidad. ¡Compremos California a Donald Trump!" Es la original propuesta impulsada por un grupo de daneses para contrarrestar la amenaza del presidente de Estados Unidos sobre la isla de Groenlandia, territorio autónomo dependiente de Dinamarca, que ha amenazado con anexionarse. Más de 220.000 personas han firmado esta sarcástica petición en la página web, donde se expone el descabellado plan para comprar el estado de California y renombrarlo como Nueva Dinamarca. La campaña ha sido bautizada con el lema "Måke Califørnia Great Ægain" —hacer California grande otra vez, clásico lema de Trump escrito con caracteres daneses— y cuenta con "simpatizantes imaginarios", que incluyen a la reina Margarita III, el actor Viggo Mortensen, que interpreta a Aragorn en El señor de los anillos; el músico de Metallica, Lars Ulrich, o el clásico autor de cuentos infantiles, Hans Christian Andersen.
Los impulsores de la iniciativa explican los beneficios que implicaría que Dinamarca tenga un territorio en la costa oeste de EE.UU.: poder vivir en un sitio donde hay 300 días de sol al año, aumentar las capacidades tecnológicas del país, ya que en este estado se encuentra Silicon Valley o garantizar los suministros de aguacates, ya que California cultiva el 90% de esta fruta de EE.UU. En este sentido, una tal Karen, que trabaja como contable, asegura que teniendo en cuenta el precio de la tostada de aguacate en Copenhague, es una buena inversión. También, el poder tener una Disneyland propia, que renombrarían como Hans Christian Andersland. La reina ficticia Margarita III señala una nueva ventaja: "California está lo bastante lejos como para que los vecinos suecos almacenen su comida maloliente". Los ideólogos de la propuesta se muestran convencidos de su viabilidad y piensan que Trump estaría dispuesto a venderla por el precio adecuado, ya que no es precisamente su estado preferido. Pero... ¿qué pasa con la opinión de los californianos? En Dinamarca lo tienen claro: "¿Cuándo ha sido eso un problema para Trump? Si quiere vender California, venderá California", afirman con una lógica indiscutible.
Ahora bien, ¿cuál es el plan para hacer de esta idea una realidad? La iniciativa tiene que ser financiada a través de una campaña de micromecenazgo, para la que han marcado un objetivo de 1 trillón de coronas danesas —unos 134 billones de euros—, billón arriba, billon abajo. "Ahorraos algunos lattes y será un éxito", recomiendan a los daneses que quieran contribuir. Los donantes recibirán beneficios según el nivel de aportación económica. Así, aquel que aporte 10 coronas danesas, obtendrá una postal firmada por la familia real danesa; con más de 100 coronas, se ofrece un tour por los estudios Daneswood. Aquel que aporte más de 1.000, tiene garantizados aguacates de por vida; a partir de 10.000, tendrá su nombre en una calle de Nueva Dinamarca, y a partir del millón de coronas danesas, ofrecerán una playa privada en Malibú. Aparte del dinero, los impulsores de Nueva Dinamarca aseguran que enviarán a los mejores negociadores del país, que incluyen a los ejecutivos de Lego y al elenco de la serie Borgen. "Llevaremos el hygge a Hollywood, los carriles bici a Beverly Hills y el smørrebrød —pan típico danés— a cada rincón", prometen.