La congresista demócrata de los Estados Unidos Ilhan Omar, conocida por haber sido la primera mujer musulmana en convertirse en miembro de la Cámara de Representantes, ha cargado con dureza contra el presidente, Donald Trump y el responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), Elon Musk por bloquear la Agencia de Cooperación Internacional de los Estados Unidos (USAID), que quieren cerrar. "Estamos presenciando una crisis constitucional. Así es como se ve el principio de una dictadura. Cuando desmantelas la Constitución y te instalas como al único poder, te conviertes en dictador", remachó Omar en declaraciones ante de las oficinas de la USAID en Washington este lunes, después de que Musk vetara el acceso a los trabajadores. Varios representantes demócratas se concentraron con el objetivo de acceder a la Agencia, pero denunciaron que se lo impidieron.

Durante su intervención, Omar, que es originaria de Somalia, recordó que durante su infancia vivió durante cuatro años en un campo de refugiados en medio de la guerra civil en el país. "Los programas de USAID son los que garantizaron que mi familia y yo nos pudiéramos alimentar y estuviéramos seguros", ha destacado, y ha defendido que muchas personas por todo el mundo dependen de estos recursos. En este sentido, la congresista denunció que Trump y Musk buscan "arrebatar el poder constitucional al Congreso", al cual corresponde distribuir los fondos federales. "Nosotros tenemos el poder de decidir cómo se reparte el dinero y el trabajo del poder ejecutivo es asegurarse de que el dinero llega a donde tienen que llegar", remachó la representante demócrata. Musk, por su parte, contraatacó a través de las redes sociales: "Los políticos corruptos que protestan fuera de las oficinas del USAID son los que reciben dinero del USAID. Por eso están allí, ¡quieren vuestros impuestos robados!". Además, tildó directamente a Omar de "estafadora" y la acusó de "odiar América".

La Casa Blanca denuncia despilfarro a través de USAID

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha denunciado el "despilfarro y abuso" que ha habido en la USAID en los últimos años. Como ejemplos, ha dicho que la agencia gastó 1,5 millones de dólares para "promover la diversidad, equidad e inclusión" en Serbia, tres palabras repudiadas por la administración Trump que reúnen bajo las siglas DEI. Según ha informado el DailyMail, estos recursos iban destinados a un grupo LGTBI del país balcánico, que trabajaba para conseguir oportunidades laborales para la comunidad LGTBI. Leavitt también ha explicado que la agencia destinó 70.000 dólares a un "musical DEI" en Irlanda, 47.000 dólares para una ópera transgénero en Colombia y 32.000 dólares para un cómic transgénero en Perú.