Las elecciones presidenciales de Ecuador se resolverán en una segunda vuelta el domingo 13 de abril y volverán a enfrentar al actual presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, y a la candidata presidencial del correísmo, Luisa González. Con un avance del 83,75 % en el escrutinio, Noboa, candidato de Acción Democrática Nacional (ADN) ha logrado el 44,63 % de los votos válidos, mientras Luisa González ha obtenido el 43,81 %.
Los resultados de los comicios de este domingo muestran una vez más la polarización que vive Ecuador con el presidente Noboa instalado como principal punta de lanza del anticorreísmo frente al legado progresista del expresidente Rafael Correa, que cuenta todavía con una base fiel de votantes y que ahora ha logrado concentrar electores descontentos con el actual mandatario. Noboa y González han concentrado el 88,27 % de los votos válidos, lo que confirma esta polarización. En la segunda vuelta de 2023, Noboa ya se impuso a González en las elecciones extraordinarias de 2023, cuando dio la sorpresa al proclamarse vencedor de la contienda para completar el mandato 2021-2025 que no culminó el presidente Guillermo Lasso tras su salida anticipada del poder.
Los mejores resultados del correísmo sin Correa
Para Luisa González, los resultados de este domingo son los mejores obtenidos por el correísmo sin Rafael Correa como candidato, que permanece en Bélgica en calidad de refugiado tras haber sido inhabilitado políticamente y condenado en 2020 a ocho años de cárcel por corrupción en el caso de la financiación irregular del entonces movimiento oficialista Alianza País. El correísmo venía de registrar en las primeras vueltas de las tres últimas elecciones un 39,96 % con Lenín Moreno en 2017, un 32,72 % con Andrés Arauz en 2021 y un 33,61 % con González en 2023.
Luisa González ha calificado como una "gran victoria" los resultados de este domingo, donde inicialmente las encuestas a pie de urna daban como ganador a Daniel Noboa. "Somos los grandes vencedores. Nos enfrentamos contra un 'candidato-presidente' que usó los bienes del Estado para hacer campaña electoral", ha criticado González. Durante la jornada electoral, la candidata correísta junto con otros candidatos a las presidenciales han denunciado "irregularidades" y un presunto trato de favor hacia Noboa por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), al que culpan de no haber tomado medidas frente a las cuestionadas acciones del mandatario.
La jornada electoral de este domingo tuvo una participación mayor al 83% y se celebró bajo fuertes medidas de seguridad, con un gran despliegue de policías y militares, debido al "conflicto armado interno" que desde hace más de un año Daniel Noboa declaró para luchar contra el crimen organizado y la escalada de violencia e inseguridad en el país.