La popular aplicación TikTok sigue teniendo un futuro incierto en los Estados Unidos (EE.UU.). El presidente Donald Trump revocó su suspensión en el país, solo prorrogó el plazo para que su empresa matriz, ByteDance, de origen chino, se venda una compañía estadounidense. Es decir, que para seguir operando en el territorio de los Estados Unidos hará falta que encuentre compradores. Esta potente plataforma puede tener muchos pretendientes y los primeros rumores apuntaban al propietario de X (Twitter) y nueva mano derecha de Trump: Elon Musk. El magnate ha posicionado sobre esta posibilidad y niega que quiera hacer una oferta por TikTok

"No he hecho ninguna oferta", a decir a finales de enero en una conferencia celebrada en Alemania, pero cuyas declaraciones no se han filtrado hasta ahora. Musk destacó al encuentro alemán que normalmente no compra otras empresas, sino que las crea de cero. "La adquisición de Twitter, ahora llamada X, fue muy inusual. La razón por la cual lo hice es porque era importante para preservar la libertad de expresión en los Estados Unidos y en la medida que se nos permita legalmente en el resto del mundo. Sentí que adquirir Twitter era un paso productivo importante para el futuro de la humanidad", afirmó. Sin embargo, Musk no ha fundado todas las empresas por lo que se lo conoce, pero sí que ha acostumbrado a entrar en los proyectos en las primeras estancias de su vida aportando capital.

Musk añadió que no ha pensado qué haría en caso de que le interesara: "Supongo que miraría el algoritmo e intentaría decidir como de nocivo o útil es y qué podemos hacer para cambiarlo para que sea más productivo y, en última instancia, beneficioso para la humanidad". A pesar de todo, hay que recordar que durante el proceso de compra del antiguo Twitter, Musk intentó por todas desdecirse y retrocedió.

Cuenta atrás por TikTok

TikTok sigue funcionando a los EE.UU. gracias a una prórroga de 75 días que firmó Donald Trump el 21 de enero pasado, un día después de tomar posesión como presidente. Su decreto ordenaba en la Fiscalía General y al Departamento de Justicia no aplicar durante los siguientes 75 días sanciones ni medidas para cumplir la normativa aprobada bajo el mandato de Joe Biden (2021-2025), pero el cumplimiento del cual este último había dejado en manos de la siguiente administración.

Trump firmó el 3 de febrero pasado una orden ejecutiva en que instruyó a los Departamentos del Tesoro y de Comercio en crear un "fondo soberano" y afirmó que este fondo podría adquirir TikTok. En su red social, Truth Social, añadió en referencia a esta compañía que "le gustaría que los Estados Unidos tuviera una participación del 50% en una empresa conjunta": "Al hacer eso salvamos TikTok, lo mantenemos en buenas manos y le permitimos seguir creciendo", concluyó.