Más de una cuarta parte de los votantes alemanes están indecisos, según una nueva encuesta publicada el sábado. Un porcentaje lo bastante elevado si se tiene en cuenta que las elecciones serán este domingo 23 de febrero. En una encuesta representativa realizada para la televisión pública ZDF, el 28% de los encuestados ha dicho que todavía no está seguro de si votará o a qué partido dará apoyo.

🗳️ ¿Por el que son tan importantes las elecciones alemanas de este 23 de febrero?

🗳️ Elecciones Alemania 2025: ¿qué dicen los programas electorales de los partidos?

La encuesta ha demostrado que la alianza conservadora del líder opositor Friedrich Merz, CDU/CSU, mantiene el liderazgo con un 30% de apoyo. El partido de extrema derecha Alternativa por Alemania (AfD) se mantiene estable en el 20%. El Partido Socialdemócrata (SPD) de centroizquierda del canciller Olaf Scholz ha aumentado su cuota de votos en un punto porcentual hasta el 16%, seguido de su actual socio de coalición, los Verdes, en el 14%. El socialista Die Linke estaba en torno del 7%, mientras que tanto el liberal FDP como el populista de izquierda BSW (Bundnis Sahra Wagenknecht) se situaban en el 4%, justo por debajo del umbral del 5% necesario para entrar en el parlamento.

Según la última encuesta, los demócratas cristianos (CDU/CSU) no tienen los votos para una mayoría parlamentaria, lo cual hace necesario a un gobierno de coalición. El líder de la CDU, Friedrich Merz, todavía no ha indicado a su socio de coalición preferido entre el SPD y los Verdes. Aunque los analistas esperan que los demócratas cristianos persigan una coalición con el SPD para un gobierno estable, los datos de las encuestas han sugerido que también podrían formar una mayoría estrecha con los Verdes, aunque esta opción parecía menos favorable.

Unas elecciones con posibles sorpresas

Desde la Segunda Guerra Mundial ha habido acuerdo entre las dos agrupaciones políticas de centroderecha y de centroizquierda gobernantes, que incluso han acabado a veces formando una gran coalición. El sistema de votación de representación proporcional normalmente significa que no hay mucho cambio en el acuerdo político de Alemania, a menudo después de semanas de negociaciones con partidos más pequeños hasta que se pueda formar un gobierno con control en el Bundestag. Esta vez es diferente.

merz weidel efe
Merz y Weidel, durante un debate televisado / Efe

Ahora, en estas elecciones, la extrema derecha es quien ocupa el segundo lugar de las encuestas, por detrás de los conservadores de la CDU/CSU. Los socios que forman el actual gobierno del "semáforo" rojo-verde-amarillo pierden todos posiciones. Como en otros lugares de Europa, la contracción económica y la inmigración son temas centrales de la campaña alemana junto con la guerra de Ucrania y las relaciones con la administración de Trump. De hecho, en este sentido, Elon Musk ha interferido en la política alemana tanto como lo ha hecho en Gran Bretaña: Musk acogió a la líder de la AfD, Alice Weidel, en X, en un debate que fue emitido en directo.

Los tiempos han cambiado. Ninguna de estas cuestiones eran las principales prioridades para la canciller Angela Merkel, que se retiró hace menos de cuatro años después de 16 años al poder. De hecho, muchos reprochan ahora a Merkel su decisión en 2015 de acoger más de un millón de migrantes, principalmente de Siria, con el lema "Wir schaffen das" (lo podemos hacer). Desde entonces el estado de ánimo se ha agravado y las tensiones han ido aumentando. Recientemente, ha habido varios ataques mortales, con migrantes identificados como sospechosos, incluyendo el de mediados de la semana pasada en Múnich, el del mercado de Navidad de Magdeburgo y el apuñalamiento en Aschaffenburg.

El ascenso sensible de la AfD en Alemania

El ascenso de AfD es muy sensible a causa del pasado nazi de Alemania. Su popularidad está aumentando, y eso se ve a los sondeos. Ahora bien, las encuestas de opinión dicen que dos tercios de los alemanes consideran el partido una amenaza para la democracia y el 40% querría que desapareciera el partido. La dirección se lava las manos, pero algunos de sus partidarios han blandido esvásticas.

No se espera que la AfD gane las elecciones de este año. Algunos artículos o portales como Sky News, prevén que podría llegar a gobernar dentro de cuatro años en las próximas elecciones generales. En este sentido, hay que recordar que entró al parlamento en el 2017 y actualmente está en torno de más del doble de su cuota de votos en las elecciones del 2021.