Francia ha votado este domingo la segunda vuelta de las elecciones legislativas para elegir a los 577 diputados de la Asamblea Nacional. Agrupación Nacional (RN), el partido de extrema derecha de Marine Le Pen, aspiraba a obtener mayoría absoluta, después de haber conseguido una victoria histórica en la primera vuelta, pero el Nuevo Frente Popular (NFP) junto con la coalición de Macron le han arrebatado la victoria y se han situado por delante, según los sondeos. ElNacional.cat ofrece toda la información de las elecciones en Francia: las votaciones, resultados y reacciones de los candidatos y de la ciudadanía.
- Pulso final en Francia entre la extrema derecha y la izquierda con los macronistas
- Elecciones francesas: ¿qué puede pasar después de que la extrema derecha se haya impuesto en la primera ronda?
- La extrema derecha de Marine Le Pen se impone en la primera vuelta de las elecciones en Francia
-
Acuerdo entre el Frente Popular y los macronistas contra Le Pen en más de 200 circunscripciones
Hasta aquí el seguimiento de la noche electoral en Francia, en la que el cordón sanitario contra la extrema derecha pactado por la coalición de izquierdas y el bloque de Macron ha funcionado. Reagrupamiento Nacional (RN) ha quedado relegada a la tercera posición, aunque ha conseguido sus mejores resultados. La coalición del actual gobierno, Juntos, ha evitado la derrota y se ha mantenido en segunda posición, y la amplia coalición de izquierdas, agrupada en el Nuevo Frente Popular ha dado la sorpresa erigiéndose en la ganadora de la noche. Ninguno de los bloques ha conseguido, sin embargo, una mayoría absoluta, y a partir de ahora se abre un periodo de complicadas negociaciones en que habrá que configurar un gobierno que pueda garantizar la estabilidad en Francia.
Las protestas previstas ante una victoria de la extrema derecha se han convertido en una gran celebración en París. Miles de personas celebran la victoria del Nuevo Frente Popular en la plaza de la República, donde encienden un fuego.
Foule massive sur la Place de la République pour célébrer la victoire du Nouveau Front Populaire.#ElectionsLegislatives2024 #legislatives2024 pic.twitter.com/pk6yURg0V6
— Luc Auffret (@LucAuffret) July 7, 2024
El líder de ERC, Oriol Junqueras, valora positivamente los resultados de la izquierda en Francia, pero lamenta que en la Catalunya Norte se mantenga con fuerza la extrema derecha.
Hoy, en Francia, las fuerzas de tradición democrática han derrotado la extrema derecha. Ahora tienen la responsabilidad de gobernar para toda la sociedad y para todos los pueblos que forman parte de la república.
— Oriol Junqueras ����️ (@junqueras) July 7, 2024
Sin embargo, lamentamos que los resultados en la Catalunya Norte no hayan estado...
La CUP celebra los resultados de la izquierda en Francia: "Tiene que ser una oportunidad para empezar a hacer políticas que de verdad solucionen los problemas de la clase trabajadora", apuntan.
Desde la izquierda anticapitalista e independentista de los Países Catalanes felicitamos al pueblo trabajador francés que se organiza y da pasos necesarios para derrotar el macronisme y lo extrema derecha. Tiene que ser una oportunidad para empezar a hacer políticas que de verdad solucionen... pic.twitter.com/KO0RN3g7jT
— CUP Países Catalanes (@cupnacional) July 7, 2024
Según las últimas estimaciones de escaños, el Nuevo Frente Popular se mantiene como ganador, pero el número de escaños baja ligeramente, y se sitúa entre 187 y 198. En segundo lugar, continúa Junts, la coalición macronista, que obtendría entre 161 y 169 asientos, y finalmente, la extrema derecha se mantendría en tercera posición, con entre 135 y 143 escaños. Con respecto al reparto de escaños entre partidos,
Aunque en el conjunto de Francia las fuerzas de izquierda se han situado al frente, a las cuatro circunscripciones de la Catalunya Nord ha ganado la extrema derecha, como ya sucedió a la primera vuelta. En Perpinyà, feudo de Reagrupación Nacional, un grupo de simpatizantes del Nuevo Frente Popular han expresado celebrado la victoria en el país cantando l'Estaca de Lluís Llach.
A Perpignan, bastion RN, la gauche fête la défaite du RN en France en chantant l'hymne antifranquiste catalan l'Estaca de @lluis_llach pic.twitter.com/hh2LOAp6md
— Henry de Laguérie (@henrydelaguerie) July 7, 2024
El expresidente francés François Hollande ha sido elegido diputado a la circunscripción de Corrèze, donde ha obtenido un poco menos del 44% de los votos. Ante la incógnita de quien será el próximo primer ministro, ha rechazado postularse como candidato y ha sugerido que podría ser útil en relación con "asuntos exteriores".
Marine Le Pen, lejos de mostrarse decepcionada por el resultado de Reagrupamiento Nacional en las elecciones legislativas francesas, se ha limitado a decir que la victoria de su partido solo se ha retrasado a causa del cordón de la izquierda y la coalición macronista. "Tengo demasiada experiencia para estar decepcionada por un resultado en que doblamos el número de diputados", ha dicho en declaraciones en TF1.
🔴 El primer ministro, Gabriel Attal, anuncia que este lunes presentará su dimisión al presidente Macron después de haber quedado en segunda posición. "Ser primer ministro ha sido el honor de mi vida", dice.
El presidente en el exilio, Carles Puigdemont, ha enviado un "recuerdo" a Marine Le Pen, después de los resultados que han relegado su partido a la tercera posición: "Los electores franceses la han hundido en una semana. ¡Que vaya bien!", le ha dicho.
Un recuerdo para Marine Le Pen, que pavoneaba hace cuatro días y decía que sería implacable contra mí. Quien|Quién han sido implacables han sido|estado los electores franceses contra su partido, que lo han hundido en una semana.
— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) July 7, 2024
¡Buen viento!
El ministro del Interior, Gérald Darmanin, miembro del partido que representa Macron, ha sido reelegido en su circunscripción. Ha celebrado "haber vuelto a vencer al RN", y ha advertido: "Hoy nadie puede decir que haya ganado las elecciones, y sobre todo, no lo puede decir Jean-Luc Mélenchon".
Así han reaccionado los simpatizantes y militantes de la França Insumisa, concentrados en la rotonda Stalingrado de París, los resultados anunciados por los sondeos a las 20 h.
Explosion de joie à Stalingrad au QG des Insoumis. pic.twitter.com/IADGTjyXKs
— Maxime Dubernet (@MaxDubernet) July 7, 2024
Emmanuel Macron anuncia en un breve comunicado que esperará a la "configuración" de la nueva Asamblea para "tomar las decisiones necesarias".
Jordan Bardella, candidato principal de la extrema derecha carga con dureza contra la izquierda y la coalición macronista por haber formado una "alianza antinatural" con el objetivo de evitar la llegada al poder de la extrema derecha. "Las alianzas de deshonor tiran Francia en los brazos de la extrema izquierda de Jean-Luc Mélenchon", lamenta. Con todo, celebra que Agrupación Nacional consigue uno de sus mejores resultados. "Gracias a los votantes por la oleada patriótica", dice, asegurando que su partido se mantendrá "al lado del pueblo francés". "Esta noche empieza todo", advierte.
El líder de los socialistas, Olivier Faure, ha celebrado los resultados y ha reconocido que ahora, el Frente Popular tiene "una gran responsabilidad"."Hem de encontrar un país con unas bases claras y el NFP se tiene que encargar de esta nueva página de nuestra historia", ha dicho, dejando claro, cómo ha hecho antes Mélenchon, que no se prestarán a "ninguna coalición con contrarios", de manera que descarta unirse a la coalición macronista para formar gobierno.
El líder de la França Insubmisa (LF), Jean Luc Melénchon, fuerzamayoritaria dentro del Nuevo Frente Popular (NFP), ha agradecido la gran movilización popular que ha permitido obtener estos resultados. "Nuestro pueblo ha descartado la peor solución", ha celebrado. Además, ha reclamado a Macron que nombre a un nuevo primer ministro de izquierdas: "El presidente tiene el deber de llamar al Nuevo Frente Popular para que gobierne, estamos preparados".
Contra todo pronóstico, los primeros sondeos sitúan a la coalición de la izquierda en la primera posición, con entre 160 y 215 escaños. En segundo lugar, estaría la coalición de Emmanuel Macron, con entre 150 y 180 escaños, y en tercera posición se situaría Agrupación Nacional (RN), que quedaría lejos de la mayoría absoluta, con entre 115 y 152 escaños.
🔴 Sorpresa en Francia: el Nuevo Frente Popular gana la segunda vuelta de las elecciones y se sitúa por delante de la coalición macronista y la extrema derecha de Marine le Pen
🔴 Cierran los colegios electorales en Francia y empieza el escrutinio. Pronto se conocerá el resultado del sondeo a pie de urna, que en Francia es una aproximación muy fiable de lo que será el resultado final de las elecciones.
Por primera vez en la historia, Agrupación Nacional obtiene a sus dos primeros diputados fuera de la Francia territorial. Según informa Le Monde, en las islas de Reunión y Mayotte, regiones francesas de ultramar, han ganado los candidatos de la extrema derecha.
El presidente francés, Emmanuel Macron, se ha reunido a las 18:30 h con el primer ministro, Gabriel Attal, y los líderes de los partidos que integran su coalición en el Parlamento, y que previsiblemente perderán gran parte de representación esta noche. Según ha informado Le Figaro, Macron seguirá la noche electoral en el Elíseo, pero "no tiene previsto" pronunciar ningún discurso público hoy.
Comparte tu opinión antes de conocer los resultados de las elecciones en Francia. ¿Crees que la extrema derecha conseguirá la mayoría absoluta? Vota en la encuesta del día
Ante la amenaza de una victoria de la extrema derecha, los representantes de la izquierda, agrupados en el Nuevo Frente Popular (NFP) y la coalición macronista, Junts, llegaron a un acuerdo en más de 200 circunscripciones para retirar las candidaturas que hubieran quedado en tercera posición y así concentrar el voto para cerrar el paso al lepenismo.
La extrema derecha de Marine Le Pen obtuvo la victoria a la primera vuelta, y se aseguró 39 escaños. Este domingo aspira a conseguir al menos 250 más, para poder llegar a la cifra que marca la mayoría absoluta. Sin embargo, los últimos sondeos antes de la jornada electoral, pronosticaban una horquilla de entre 170 y 230 para Agrupación Nacional (RN). El líder ultraderechista Jordan Bardella aseguró antes de la primera vuelta que si no obtenían la mayoría absoluta no gobernarían, de manera que la formación de gobierno quedaría en manos del resto del arco parlamentario, con la dificultad que supondría que macronistas, los representantes de la França Insumbissa, ecologistas, socialistas y conservadores se pusieran de acuerdo.
Ante la previsión de posibles protestas y disturbios después de que se conozca el resultado de las elecciones, las zonas comerciales de las grandes ciudades, como los Campos Elíseos de París, han protegido las fachadas y escaparates de las tiendas con paneles de madera y otras medidas para prevenir daños materiales. El ministro del Interior, Gérald Darmanin, ya anunció un amplio despliegue policial con un total de 30.000 agentes y gendarmes, de los cuales 5.000 estarán en París.
🇫🇷 Dès 18 h, des forces de l'ordre sécuriseront les sièges du RN, Renaissance, l'Assemblée nationale, Matignon et l'Élysée. Des drones seront également déployés au-dessus de Paris.
— anne testuz ���������������������������� (@annetestuz) July 7, 2024
Plusieurs boutiques à Paris ont commencé hier à se barricader aussi … pic.twitter.com/P8DsoYHDoR
Las cifras de participación han marcado nuevos recuerdos en esta segunda vuelta, situándose como las más altas desde 1981. El último dato se ha hecho público a las 17 horas, cuando un 59,71% de los electores había votado. Las principales empresas demoscópicas auguran una participación final de cerca del 67%, que sería la más alta desde 1997.
La mayoría de colegios electorales ya han cerrado, excepto en grandes ciudades como París, donde se mantienen abiertos hasta las 20 horas, momento en que se conocerá el primer sondeo después de las votaciones. Cabe recordar que de las 577 circunscripciones que se escogen en Francia, este domingo están en juego 501, ya que 76 ya quedaron repartidas en la primera vuelta. La extrema derecha aspira a sumar un total de 289 asientos, cifra que marca la mayoría absoluta y que les permitiría gobernar.

Buenas tardes y bienvenidos al seguimiento de la segunda vuelta de las elecciones en Francia, que este domingo decide la configuración de la Asamblea Nacional para los próximos cinco años. Después de una victoria histórica de la extrema derecha en la primera vuelta, está por ver si Reagrupamiento Nacional (RN) consigue la mayoría absoluta o si el cordón sanitario de la izquierda y la coalición macronista consigue detenerlo.